• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Angela Merkel: la pandemia hizo que mi último año en el cargo fuera el más difícil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angela Merkel: la pandemia hizo que mi último año en el cargo fuera el más difícil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 31, 2020

La actual jefa del gobierno alemán agradeció a sus ciudadanos por el apoyo que le brindaron durante la pandemia, pues aseguró que sin ello el país no hubiese podido seguir adelante


La canciller alemana Angela Merkel, en el último discurso de año nuevo en el cargo, aseguró que vendrán tiempos duros para Alemania y que aún queda mucho tiempo antes de que el país pueda dar por concluida la pandemia. De hecho, aseguró que esta había hecho de su último año en ejercicio de funciones el más difícil.

Merkel advirtió a sus ciudadanos de los posibles sacrificios que tendrán que asumir, para hacerle frente a la crisis provocada por el covid-19, pero agradeció el esfuerzo que todos hicieron para seguir adelante y no quedarse estancados en medio de toda la incertidumbre en la que se vivió el 2020.

«Este ha sido un año en el que muchos han realizado su trabajo superándose a sí mismos y sin vanagloriarse de ello. Así lo han demostrado médicos y enfermeras de hospitales, residencias de ancianos y otras instituciones; los empleados de las autoridades sanitarias; como también «nuestras fuerzas armadas», expresó la funcionaria alemana.

En ese sentido, resaltó el trabajo que habían hecho tanto las personas de los supermercados, de los transporte de productos como los de las guarderías y portales de noticias, pues su apoyo hizo que todo fuese más llevadero, aunque la pandemia hubiese representado para ella, y para todos los gobiernos del mundo, «la tarea política, social y económica del siglo».

Lea también: El sistema judicial de Venezuela trabajó menos de 10% durante 2020

También felicitó a los alemanes por acatar las medidas de bioseguridad que dictó su administración a fin de evitar brotes de coronavirus, pues, a su juicio, la mayoría de la gente usa disciplinadamente mascarilla y se esfuerza por mantener la distancia. Cree que ese gesto es una muestra de la consideración humana por los demás, un gesto que para ella es «la conciencia del espíritu cívico».

Merkel, actual jefa del gobierno alemán y quien no participará en las elecciones de 2021, recordó también que depende de cada uno el poder superar la pandemia. Por tanto, señaló que todos deben hacer su contribución para contenerla.

«Sabemos lo que se puede hacer para contrarrestar al virus. Junto a la vacuna, el medio más eficaz para combatirlo está en nuestras propias manos: atenernos a las reglas de higiene y distancia social, todos y cada uno de nosotros», indicó la canciller.

La funcionaria alemana dijo también que a pesar de que el 2020 había sido el año más difícil en sus 15 años de liderazgo político, el haber encontrado la vacuna contra el covid-19 fue la esperanza que esperaba para iniciar el 2021 con más ánimo.

«Al final de este año sin aliento también tenemos que tomarnos un momento para guardar luto.Como sociedad, no debemos olvidar cuántos han perdido a sus seres queridos sin poder estar cerca de ellos en sus últimos momentos. Yo no puedo aliviar su dolor, pero sí que pienso en ellos, especialmente esta noche», puntualizó Merkel.

Con información de Deustch Welle 




Post Views: 1.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaAngela MerkelcoronavirusDeustch WellePandemia


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • ¿Volver a hacer maletas? Avance de la ultraderecha inquieta a venezolanos en Alemania
      junio 30, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda