• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angelo Palmeri UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

A juicio de Palmeri, Un Nuevo Tiempo está al servicio de la realización de las primarias y el objetivo es lograr las condiciones políticas para que sean «una herramienta de la construcción de la unidad”


Angelo Palmeri, secretario nacional de organización del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), dijo que todos los factores políticos del país deben caminar en unidad para lograr una candidatura única que ayude a afrontar la realidad política que vive el país durante el proceso de elecciones primarias de este 2023.

Durante una entrevista concedida a Globovisión, Palmeri destacó que hay entender que la pluralidad es una regla y la excepción es la unidad. «Nos toca caminar en unidad para construir una candidatura que a través de un venezolano o venezolana nos permita tener más posibilidad de obtener la presidencia en el 2024 acompañado de un pacto de Gobierno con todas las fuerzas sociales y políticas del país”, dijo.

Expresó que UNT está al servicio de la realización de las primarias y el objetivo es lograr las condiciones políticas para que sean «una herramienta de la construcción de la unidad”.

Invitó a todos los sectores políticos a sentarse en la mesa a conversar, a dirimir las diferencias, “no por los políticos, sino por los venezolanos que nos lo están pidiendo, y así podamos presentar un solo candidato para las elecciones presidenciales del 2024”.

“Nosotros no tenemos la verdad, pero tenemos las herramientas y una propuesta solida, donde no solo los partidos de la Plataforma Unitaria la suscriben, también otros factores importantes que no la conforman han manifestado su intención de participar y construir juntos estas primarias”, resaltó.

*Lea también: Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre

Expuso que desde la tolda política tienen una agenda permanente de acción para acompañar y brindarle solución a los venezolanos. “Nuestro gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, nuestros alcaldes, nuestros legisladores y concejales, tienen una agenda permanente de acompañamiento a los sectores mas vulnerables, el tema de los servicios públicos es una enorme preocupación y dignificación del estilo de vida de los venezolanos”.

Destacó que a través del III Congreso Ideológico y Programático todos los estados se han preparado para crear planes específicos, que desde espacios de gobierno tengan como prioridad la solución de los servicios públicos y darle calidad de vida a los venezolanos. La educación, la vivienda, la
salud y todos los temas importantes para la sociedad están presentes siempre en la agenda de nuestra organización”, precisó.

Agregó que el apoyo de la organización política a los sectores y sociedad civil que han estado en las calles exigiendo mejor calidad de vida y salarios dignos. “Como socialdemócratas siempre estamos acompañando y estamos muy involucrados con las luchas sociales y sectoriales. Para nosotros el magisterio es la columna vertebral de la formación de una sociedad, al igual que el sector salud y otros gremios”.

“No podremos tener un futuro y un presente de los venezolanos con unos maestros que reciben un salario que no les alcanza para nada. Un salario justo debería atender una familia de por lo menos 3 o 4 integrantes, merecen mejoras salariales y una infraestructura digna para poder ejercer su labor, no solo están mal pago sino que dan clases en unas condiciones deplorables”, enfatizó.

Post Views: 3.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angelo PalmeriPresidenciales 2024Un Nuevo Tiempo (UNT)


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de adolescentes detenidos en protestas poselectorales hacen vigilia este 16Oct
      octubre 16, 2024
    • Enrique Márquez exigirá al TSJ publicar actas de las presidenciales del 28J
      octubre 14, 2024
    • Fiscal Saab dice que no hay niños detenidos por protestas contra resultados electorales
      octubre 14, 2024
    • Directiva de Amoroso compromete credibilidad del CNE al no publicar Gaceta Electoral
      septiembre 19, 2024
    • Respaldo popular a Maduro mermó en parroquias chavistas, según «actas falsas» opositoras
      septiembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

ONU expresa su preocupación por falta de datos luego de un mes de las elecciones
agosto 28, 2024
CNE mantuvo tendencia «irreversible» de incumplir cronograma: esto fue lo que no hizo
agosto 28, 2024
Página web del CNE vuelve a estar caída y dicen que es un nuevo ataque
agosto 26, 2024
¿Dónde le fue mejor y peor a Maduro, según las actas «falsas» de testigos opositores?
agosto 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda