• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Aníbal Sánchez destaca que debe fortalecerse proceso de designación de magistrados del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2021

Tras la aprobación, por parte de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, de la la reforma parcial a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) (en primera discusión), el diputado Aníbal Sánchez destacó que debe fortalecerse el proceso de designación de los magistrados


Tras la aprobación, por parte de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, de la la reforma parcial a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) (en primera discusión), el diputado Aníbal Sánchez destacó que debe fortalecerse el proceso de designación de los magistrados.

«¿Cual será la intención? De una reforma que establece un nuevo número de magistrados, al pasar de 32 a 20, iniciar desde el Parlamento la constitución del Comité de Postulaciones judiciales, bajo una nueva metodología para posteriormente realizar la selección de los magistrados», expresó Sánchez en su cuenta de Twitter.

Sánchez señaló que en la reforma parcial de la Ley del TSJ, prevé la reducción del número de magistrados de las Salas del máximo tribunal, pero subrayó que debe respetarse lo establecido en la Constitución, particularmente los artículos 262 al 270, relativos a la escogencia de los magistrados.

En la práctica una reforma en base a la propuesta llevada a la Asamblea por el presidente del TSJ requiere de cambios e inclusión de aspectos a un conjunto de artículos de la Ley, por parte del legislativo; consideración que se requiere fortalecer el procedimiento de designación pic.twitter.com/kFDJerFK59

— @AnibalSanchezI ® (@AnibalSanchezI) December 31, 2021

En ese sentido, el artículo 263 indica que,  para ser magistrado o magistrada del TSJ, se requiere tener la nacionalidad venezolana por nacimiento, y no poseer otra nacionalidad, ser ciudadano de reconocida honorabilidad; y jurista de reconocida competencia. Además, gozar de buena reputación, haber ejercido la abogacía durante un mínimo de 15 años y tener título universitario de postrado en materia jurídica; o haber sido profesor universitario en ciencia jurídica durante un mínimo de 15 años y tener la categoría de profesor titular; y ser o haber sido juez o jueza superior en la especialidad correspondiente a la Sala para la cual se postula.

La reforma de la Ley Orgánica del TSJ plantea cinco magistrados en la Sala Constitucional y tres en cada una de las salas restantes: Político-administrativa, Electoral, de Casación Civil, de Casación Social y de Casación Penal).

Lea más: AN oficialista aprueba por mayoría calificada reforma parcial a Ley Orgánica del TSJ

Por otra parte, Aníbal Sánchez dijo que el artículo 65 de la Ley Orgánica del TSJ fija en 11 los miembros del Comité de Postulaciones Judiciales (CPJ), en tanto la propuesta de reforma de la Ley Orgánica del TSJ sube estos en 15. Enfatizó que se busca que la proporcionalidad de los que provienen de los sectores de la sociedad civil, pase de 5 a 10.

«El procedimiento de selección de estos 10 representantes de sectores de la sociedad civil, debe ser regulado, de forma tal que se establezca un lapso de Postulación, Publicación, Impugnaciones, Descargos y Selección, esto podría ser conducido por una instancia preliminar del CPJ», señaló.

Durante la sesión del 30 de diciembre en la AN de Maduro, el diputado Diosdado Cabello expresó que para solicitar  la modificación de la Ley Orgánica del TSJ, tras una petición del presidente del Poder Judicial (Maikel Moreno), los parlamentarios visitaron los centros penitenciarios para poder recoger las propuestas y conocer las condiciones en las que se encuentran los privados de libertad y los diversos obstáculos que se presentan en la oportuna administración de justicia.

 

 

Post Views: 1.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aníbal SánchezMagistradosReforma de leyTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Egresados de Humanidades UCV quedan sin representantes «por ahora» tras sentencia del TSJ
      agosto 2, 2022
    • Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
      julio 29, 2022
    • TSJ notifica impugnación de elecciones de egresados en Facultad de Humanidades de la UCV
      julio 29, 2022
    • Tribunal Superior de Londres dará a conocer sentencia sobre oro venezolano en octubre
      julio 19, 2022
    • TSJ admite demandas de nulidad contra el instructivo de la Onapre
      julio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros

También te puede interesar

TSJ declara constitucional Ley de Zonas Económicas Especiales
julio 7, 2022
En Ferrominera le dan largas a la solicitud de reincorporación laboral de Rodney Álvarez
julio 6, 2022
Fallos del TSJ contra Colegios de Abogados buscan neutralizar a la sociedad civil
mayo 30, 2022
Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda