• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aníbal Sánchez: una mesa de resolución de conflictos no debe reducirse a un fin electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aníbal Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 24, 2023

El analista político y consultor electoral Aníbal Sánchez, incorporado a la comisión electoral asesora para las primarias de la Plataforma Unitaria, sostiene que ganar gobernabilidad depende de una negociación entre oposición y gobierno, pero que no tenga como único fin lograr unas elecciones, sino una solución a la crisis del país

Texto: Correo del Caroní


El consultor electoral y analista político Aníbal Sánchez sostiene que la solución a la crisis compleja en Venezuela pasa por una negociación. En ese sentido afirma que ha habido un avance para quienes coinciden en esa idea.

«Como se sostenía desde el año 2017, esta debería tener las características de una mesa de resolución de conflictos, algo que va más allá de sostener que la ruta para propiciar los cambios debe ser por la vía electoral», agregó Sánchez.

Reiteró que las negociaciones entre los factores confrontados por el poder, mediada por la comunidad internacional, puede llevar a una elección, incluso bajo un esquema de semicompetitividad con caracteres dentro de los estándares, pero aún así no tener los resultados esperados de un cambio político.

Considera que esto hace el escenario y contexto preelectoral muy complejo.

«Lo peor es creer que la oposición no tiene alguna oportunidad en el 2024, lo que hace que se amilanen los esfuerzos por concretar una estrategia electoral con base en una política e incluso ha llevado a algunos a apostar a escenarios en el año 2025 y hasta 2030», explicó.

Para Sánchez no se trata de develar una táctica o explicar el plan a desarrollar, sino que la característica de la política opositora en los últimos años ha sido la confrontación y la polarización, al punto que quienes no comparten la idea son descalificados.

«La política que antes llevó a la desmovilización e inacción llevó a la frustración, y este año terminará en desconfianza. En este rango emocional se maneja el venezolano, lo que aleja el punto de partida para una campaña que debe llevar a crear esperanzas en un cambio», afirmó.

*Lea también: 18 expertos integran Comisión Técnico Electoral de primarias de la Plataforma Unitaria

El analista reitera que el cambio debe darse desde el inicio al momento de abordar la negociación como vía, y que no se reduzca solo en tener como fin una elección y llegar al triunfo electoral, sino en acuerdos para sacar al país de la crisis que vive y lograr una ruta de gobernabilidad.

«Se debe llegar a un estado de compresión donde el mismo gobierno entienda que en las condiciones actuales no podrá lograr la paz y la capacidad de generar una gestión estará cada vez más limitada», sostuvo.

Sánchez también argumenta que en el caso de la oposición, puede lucir débil en los escenarios de negociación ya que esta se centra en la mesa internacional económica, donde actores interactúan directamente y son estos los que tienen las herramientas, como las sanciones.

«No es lo mismo irreductibles que rodilla en tierra, pero ambas consignas se dan desde una posición de poder que podría llevar a pensar en la posibilidad de llegar a una transición, incluso con algún chavista en el poder, lo que no puede ser visto como un triunfo de la revolución, sino un paso en el reformismo», expuso Sánchez.

«Se obliga a un cambio de paradigmas en la política partidista que priva en la oposición, más aún en estos tiempos de debate por el control sobre el sector que goza aún de cierto reconocimiento de la comunidad internacional y que condujo hace cuatro años a plantearse un gobierno paralelo como opción de lucha».

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda