• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Año escolar 2020-21 iniciará el 16 de septiembre de 2020 con modalidad a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro reporte de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

Maduro aseguró que coordinará con las autoridades de Conatel las labores necesarias para mejorar la velocidad de internet en el país de cara al nuevo año escolar, ya que no hay factores que indiquen que la educación presencial se retome en el corto plazo


El mandatario Nicolás Maduro anunció que el año escolar 2020-21 iniciará el próximo 16 de septiembre de 2020 y se mantendrá la actual modalidad de educación a distancia, empleada para evitar la propagación de la covid-19.

«Vamos a iniciar el año escolar 2020-21 el 16 de septiembre de 2020 con el método Cada Familia Una Escuela, con distanciamiento social. Venezuela aplicará modalidades tecnológicas para este año escolar hasta nuevo aviso, para cuidar la salud de maestros y niños», indicó durante su alocución.

El líder del chavismo descartó que se retome la educación presencial en el corto plazo, y consideró un error que diversos países reabran las escuelas debido a que pueden convertirse en focos de contagio. Por lo tanto, instruyó darle una mayor preponderancia a las plataformas tecnológicas y al uso de redes sociales.

«Vamos a hacer uso de Redes, dado que estamos enfrentando esta pandemia. Hasta nuevo aviso, nada parece indicar que activaremos las aulas de clases. Son espacios cerrados, un estudiante puede contagiar una escuela, un liceo o una universidad completa», destacó.

En este sentido, aseguró que emplearía esfuerzos en mejorar la conectividad a internet, los cuales presuntamente ya coordinaría con la Comisión nacional de Telecomunicaciones (Conatel) este proceso de inversión.

«Hay que mejorar el internet, se lo he dicho al jefe de Conatel. Invertir cada vez más para mejorar el acceso a internet», afirmó.

Venezuela posee actualmente una de las velocidades conexión más lentas del mundo, al promediar 4,08 Megabits por segundo en bajada y 1,71 en subida, el peor rendimiento de internet en Latinoamérica. A nivel mundial solo está por delante de Argelia y Yemen, entre los 130 países tomados en cuenta en el estudio de Speedtest Global Index.

Pero a los problemas de conectividad se suman los de servicios públicos como la electricidad. Según lo que recoge el tercer boletín del #MonitorJoven publicado por la Red Universitaria por los Derechos Humanos, las encuestas realizadas por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos arrojan que un 40% de la población venezolana denuncia sufrir fallas de electricidad diarias para diciembre de 2019. Otro 50% afirmaba tener problemas con el internet.

Maduro también hizo énfasis en reforzar el canal nacional Vive TV para convertirlo en una plataforma multimedios. Sin dar detalles, destacó que va a «convertirlo en el canal educativo por excelencia, con todas las plataformas de redes sociales, mensajes, Whatsapp, Instagram, Facebook Lite, Youtube, entre otros», tarea que le ordenó a los ministros de Educación, Aristóbulo Istúriz, y de Educación Universitaria, César Trómpiz.

*Lea también: Maduro confirma positivos por covid-19 de Diosdado Cabello y Omar Prieto

Estadísticas del chavismo

Durante el acto, las autoridades en materia educativa del chavismo revelaron las estadísticas correspondientes al final del año escolar 2019-20. En primer lugar, destacaron que 693.635 bachilleres y técnicos medios se graduaron.

Istúriz recordó que las clases culminaron el pasado 30 de junio y que mañana 10 de julio deben culminar los procesos de reparación en la educación media, mientras que la entrega de boletines se efectuará entre el 13 y el 24 de julio. Por otra parte, la entrega de títulos de bachilleres y técnicos medio se realizará los días 30 y 31 de julio.

En el caso de las universidades, Trómpiz informó que se habilitará la entrega de títulos por secretaría entre el 27 y 31 de julio, y que las instituciones con varios núcleos deberán abrir secretarías ad hoc para facilitar la entrega sin necesidad de que los estudiantes viajen entre estados.

Por otra parte, adelantó que los días 13, 14, 15 y 16 de julio se llevará a cabo una «jornada especial de saberes universitarios», en la cual se evaluarán las metodologías utilizadas y las adecuaciones que deben hacerse para mejorar la educación a distancia.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarEducación a distanciaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda