• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2023

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, cree que es necesario reducir la brecha de la desigualdad para tener un mundo mejor. Destacó que «la paz está desarrollada al desarrollo sostenible»


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dio inicio a la Asamblea General de las Naciones Unidas número 78, que se prevé realizar desde este martes 19 hasta el 26 de septiembre, en la que hizo un llamado a renovar las instituciones con el fin de que puedan abordar mejor los problemas del mundo actual.

En su discurso de apertura, Guterres indicó que el mundo se está acercando al multilateralismo, lo que da nuevas oportunidades en la justicia; pero dijo que esto solo no brinda ni garantiza la paz. Por eso, destacó que las actuales instituciones mundiales tienen un esquema de después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos países que conformaron la ONU aún eran colonias.

Por eso, dijo que el mundo ha cambiado y las instituciones todavía no lo han hecho y, para poder abordar los problemas actuales, es necesario que se actualicen en aras de poder disminuir las brechas que separan a unos países de otros. Entre las sugerencias está renovar el Consejo de Seguridad y las instituciones financieras para que puedan ayudar a las naciones en desarrollo.

*Lea también: ONU advierte que inundaciones en Libia pueden desatar brote de enfermedades

Alertó que hay un aumento de golpes de estado y otras dificultades que muestran un desapego a la Carta de la ONU, por lo que insistió en que llegar a consensos es clave y necesario en la diplomacia mundial para llegar a acuerdos y estar más estable. «Se necesitan jefes de Estado», dijo.

Hizo mención a varias dificultades por las que atraviesa el mundo como la guerra en Ucrania, la violencia de género en Haití, la falta de ayuda humanitaria de Afganistán, crisis en Myanmar, Sudán, Medio Oriente y Siria, entre otros, aunado a los desastres naturales que se están evidenciando por el cambio climático.

En ese sentido, Antonio Guterres destacó que «la paz está desarrollada al desarrollo sostenible. Mientras más cerca se está del conflicto, más lejos se está del desarrollo sostenible».

*Lea también: ONU pide bajar tensión en Yapacana y manifiesta disposición a apoyar investigaciones

Advirtió nuevamente sobre los problemas del cambio climático y señaló a los países del G20 de ser el responsable del 80% de las emisiones de carbono en el mundo. Hizo un llamado al impulso pronto de energías renovables.

También dijo que, si bien se ha avanzado en los derechos humanos, aún no se ha hecho lo suficiente porque en el mundo hay al menos 1.200 millones de personas que viven en pobreza extrema y que el hambre llegó a niveles de 2005; eso aunado a la amenaza de la tecnología como lo que trae la Inteligencia Artificial.

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCambio climáticoMyanmarONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda