• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP: Fiscales de EEUU investigan a Luisa Ortega Díaz por presunta corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz Investigacion-AN Gorrín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2022

A principios de abril de 2020, se conoció que la Fiscalía Federal de Miami habría presentado una acusación contra Luisa Ortega Díaz por estos sobornos, que fueron hechos por Carlos Urbano Fermín


El periodista Joshua Goodman de Associated Press reveló el miércoles 12 de enero que fiscales en Miami, EEUU, están tomando «medidas adicionales» que son clave en una investigación que se adelanta contra un «alto funcionario» venezolano implicado en un caso de soborno, que sería la exfiscal general Luisa Ortega Díaz.

In new filing, Miami prosecutors say they're taking "additional key investigative steps" against senior Venezuelan official implicated in bribery case.

Unnamed official was earlier identified as ex Attorney General @lortegadiaz, a Maduro foe.

Context➡️https://t.co/3kIzO0n7Dv pic.twitter.com/K2xQ7KO2XC

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) January 12, 2022

El 22 de abril de 2021, un reportaje de la agencia Associated Press señalaba que la entonces fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, estaría implicada en un caso de supuesta corrupción en el que estaría vinculado el empresario Carlos Urbano Fermín, quien se declaró esta semana culpable de haber pagado $1 millón en sobornos a «un fiscal de alto rango» en el país como «seguro» contra cualquier investigación que se hiciera en detrimento de su compañía por los contratos con Pdvsa.

Aunque el nombre de Ortega Díaz no se menciona en ningún lado en el caso federal que se celebra en Miami, se da a entender su participación luego que Carlos Urbano Fermín se declarara «silenciosamente» culpable de haber hecho esos pagos. Según las fuentes consultadas por AP, se acordó dar los detalles de la participación de la fiscal en el exilio «porque se suponía que no debían discutir la investigación, que aún está en curso».

Un día más tarde, Ortega Díaz emitió un comunicado para rechazar la información publicada por AP en el que afirmaba que las acusaciones en su contra plasmadas en dicho artículo eran «ficticias y especulativas», puesto que, a su juicio, no poseen respaldo «documental verificable» ni fuentes oficiales.

*Lea también: Luisa Ortega Díaz anuncia que «cesaron» sus funciones como fiscal general de Venezuela

De igual forma, recalcaba que no había recibido ningún dinero durante el tiempo que estuvo ejerciendo su cargo al frente del Ministerio Público.

A principios de abril de 2020, se conoció que la Fiscalía Federal de Miami habría presentado una acusación contra Luisa Ortega Díaz, por estos sobornos. En su momento, El Nuevo Herald  indicó que varias fuentes confirmaron la realización del proceso judicial contra Urbano Fermín, señalado de lavado de dinero y de usar el sistema financiero de EEUU para pagar el supuesto soborno. No obstante, para esa fecha la exfuncionaria había manifestado que aunque confiaba en la justicia de EEUU «porque las instituciones funcionan», le parecía extraño que el caso «montado vilmente por Tarek William Saab» se esté investigando.

El 25 de octubre de 2021 se conoció que Luisa Ortega Díaz  solicitó protección internacional al Gobierno de España tras permanecer varios años en Colombia luego de haber huido del país por esgrimir una posición crítica contra la administración de Nicolás Maduro durante las protestas antigubernamentales de 2017 y que tras varios meses de dicha situación, forzó su salida del Ministerio Público y fue sustituida por Tarek William Saab.

Post Views: 3.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Urbano FermínCorrupciónEEUUFiscalía de MiamiLuisa Ortega Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda