• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagones han sido causa de muchos reclamos sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Termómetro de la Calle | marzo 20, 2019

Las fallas en el servicio eléctrico han sido una constante desde hace varios años, y causa también de protestas a escala nacional. Incluso antes del megaapagón de marzo 2019, cuando Nicolás Maduro dijo que si hay luz la gente está tranquila. Los datos de El Termómetro de la Calle, un monitor en alianza entre TalCual, El Pitazo y Runrunes, con instrumentos desarrollados junto a ORC Consultores


Cuando aún no se ha repuesto el sistema eléctrico nacional, Nicolás Maduro insiste en que los apagones continuados, de grandes escalas, son ataques de «la derecha fascista» para causar sufrimiento al pueblo y empujarlo a actuar en contra del gobierno, queriendo incomodar, molestarlo, sacarlo de la «paz» que el gobernante afirma es un logro de su mandato. Insistió, incluso, en que durante los primeros días sin luz el país se mantuvo en paz. Las evidencias sugirieron otra cosa, pues hasta el 12 de marzo, Foro Penal contabilizó 68 arrestos en contexto de protestas en rechazo al apagón general. Otras 90 personas fueron aprehendidas por supuesta implicación en saqueos.

Pero la realidad es otra. De hecho, las fallas en el suministro eléctrico ha estado desde hace varios años en el tapete, siendo causa de no pocas manifestaciones populares. En los seis meses previos al primer megaapagón del 7 de marzo de 2019 los venezolanos protestaron más de 108 veces para exigir un mejor servicio eléctrico a la empresa pública Corpoelec.

Del total de las reclamos registrados en ese período, según El Termómetro de la Calle, el 38% tuvieron lugar en el estado Zulia, donde el colapso de 2019 se ha vivido con mayor fuerza y con consecuencias más dramáticas.

Según el Comité de Afectados por los Apagones, el megaapagón del 7 de marzo produjo 4 mil 855 fallas eléctricas a escala nacional en sus primeros cinco días, dejando 7 mil 343 artefactos eléctricos dañados y una pérdida de 800 millones de dólares entre hogares y locales comerciales.

Pero el asunto tiene historia. Ya en 2018, en octubre, se registró un apagón general en Zulia. Un mes antes, el gobernador Omar Prieto acusaba del problema al «sabotaje» de la oposición.

El Comité de Afectados por apagones registró en la primera mitad de 2018 un total de 16.210 apagones, siendo justamente Zulia la entidad más afectada de todo el territorio nacional, seguida de Mérida.

Por eso no es de extrañar que El Termómetro haya registrado que en los seis meses previos a los megaapagones de marzoo 2019 haya sido Maracaibo el epicentro de los reclamos de la gente en la calle. También hubo otros en La Guajira y Tomoropo. La segunda entidad federal en protestas por demanda del servicio eléctrico fue Barinas, con 13 oportunidades, seguida de Aragua y Amazonas respectivamente. En total, hubo manifestaciones por fallas de luz en 19 estados del país, con represión registrada en cinco oportunidades; el 4% de las veces.

Post Views: 2.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesEl Termómetro


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
marzo 10, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda