• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arepita entre los finalistas de los Online Journalism Awards 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

El boletín de Arepita hace curaduría de noticias de Venezuela de una forma creativa y cercana con el público. Su centro es la experiencia en el consumo de noticias


Arepita se convirtió en el primer medio de habla hispana en estar nominado en la categoría Excelencia Newsletter de los Online Journalism Awards (OJA), el premio que honra la excelencia y la innovación en el periodismo digital en todo el mundo desde el año 2000.

El boletín diario la catapultó a la lista de finalistas del mencionado apartado, en el que este año también figuran Les bonne infos (The good news), de la organización francés Bulletin; y los americanos Cannabis CT de Hearst Connecticut Media Group, Detroit Documenter de Outlier Media, y The Food Section, de un medio homónimo.

*Lea también: Programa de radio en Sucre fue sacado del aire por presunta presión de un alcalde

Excelencia en Newsletters, que se reconoce desde 2020, destaca los newsletters que sirven para entregar noticias e información. “Las entradas deben mostrar una voz única, ya sea que el boletín sea emitido por un individuo u organización”, dice la descripción oficial.

Se lee en la explicación que las entradas pueden abarcar una gama cada vez más amplia de formatos de boletines, como proporcionar un resumen de noticias o eventos, seleccionar recursos, compartir ideas u opiniones de columnistas individuales, brindar información sobre temas de actualidad o contener informes originales y contenido exclusivo.

De acuerdo a una nota de prensa son 165 finalistas, resultado de una evaluación de más de 60 jueces, profesionales del periodismo seleccionados por el Comité de Premios y Reconocimientos de ONA. Previamente, más de 140 profesionales de los medios digitales de todo el mundo se ofrecieron como evaluadores para revisar las 1.093 entradas enviadas a OJA y determinar los semifinalistas.

¿Qué hace el boletín de Arepita?

El boletín de Arepita hace curaduría de noticias de Venezuela de una forma creativa y cercana con el público. Su centro es la experiencia en el consumo de noticias.

“A pesar de que las noticias sean frustrantes, son necesarias para tomar decisiones. Arepita continúa intentando hacer un relato articulado que una a los que están en el país y a los que emigramos; un relato unificado para que no nos separemos tanto”, señala su la fundadora de Arepita, Daniela Sosa.

El newsletter además de ser un formato cercano y personal al llegar a la bandeja de correo electrónico de los lectores, también es una forma de evadir la censura gubernamental que cada vez es más común.

“Cuando la tendencia en el mercado es lanzar un producto y buscar clics, Arepita apuesta por la calidad, por cuidar lo que la gente lee y su experiencia de consumo de noticias. Se hace en un país en el que la economía solo se ha contraído desde que surgió el newsletter con un equipo que trabaja desde Venezuela, en condiciones adversas, y que tiene un nivel de compromiso bárbaro”, dice Federico Ortega, el CEO de la organización.

De ser solo un boletín diario en 2017, se convirtió en un medio de comunicación especializado en newsletters, que experimenta con múltiples formatos y ayuda a organizaciones a través de asesorías y servicios, como una forma de mantenerse a flote en medio de la crisis mundial del modelo de negocios del periodismo.

“Esperamos que esto contribuya a ponernos en el mapa para mantener el proyecto y seguir creciendo”, afirma Ortega.

Los ganadores de los OJA de 2022 se anunciarán durante la Online News Association Conference 2022 (#ONA22), que tendrá lugar del 21 al 24 de septiembre en Los Ángeles. La categoría Excelencia en Newsletters se anunciará el 23 de septiembre.

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArepitaMedios de comunicaciónOnline Journalism Awards


  • Noticias relacionadas

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
diciembre 20, 2024
En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
ABC de la censura: persecución, cárcel y destierro
noviembre 24, 2024
VE Sin Filtro denuncia el bloqueo del portal La Republica de Perú
agosto 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda