• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argus: las exportaciones de petróleo venezolano pueden tocar techo rápidamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Pdvsa y Chevron reactivarán mejoramiento de crudo en Petropiar licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2023

Chevron tiene como objetivo exportar casi un 50% más de petróleo de Venezuela en febrero que en enero después de que EEUU suavizara las sanciones para permitir sus envíos, dijo a la agencia Argus una fuente de la compañía en el país. Sin embargo, problemas operacionales y logísticos estarían limitando los envíos


Los planes para enviar 4 millones de barriles de petróleo (140.000 barriles diarios) al mes pueden acercarse al techo de lo que es posible en Venezuela debido a restricciones logísticas y operacionales. Solo 1 millón de barriles de crudo completaron la carga desde puertos venezolanos a Estados Unidos en lo que va de febrero, en comparación con los 2,4 millones de barriles de enero, según las estimaciones de los datos de seguimiento de barcos en Vortexa, un servicio de seguimiento de tanqueros.

Las sanciones de EEUU impidieron durante años que la empresa Chevron, la estatal asociada a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) u otras empresas enviaran crudo. Eso comenzó a cambiar a principios de 2022 cuando la invasión rusa de Ucrania provocó un renovado interés en el petróleo venezolano y el gobierno norteamericano de Joe Biden permitió que la petrolera norteamericana reanudara varias de sus operaciones.

Los cuatro proyectos de riesgo compartido de Chevron en Venezuela han aumentado la producción a cerca de 110.000 b/d, y la compañía apunta a hasta 200.000 b/d este año, dijo una fuente consultada por la agencia Argus.

Del 7 de enero al 23 de febrero, los barcos afiliados a Chevron descargaron 12 cargamentos por un total de 2,7 millones de barriles en Pascagoula, Mississippi, y otros puertos estadounidenses de los grados venezolanos Boscan, Hamaca, Merey y Zuata, según datos de Vortexa.

Chevron también mantiene unos 2 millones de barriles de crudo venezolano en almacenamiento flotante a la espera de ser transferidos a tanqueros, refirió la agencia de noticias.

Venezuela ha estado aumentando lentamente la producción a alrededor de 700.000 b/d, pero algunos observadores petroleros sostienen que la producción ha tocado techo debido a limitaciones estructurales, incluida la necesidad de dragar el lago de Maracaibo. Esto incluye equipos dañados o destruidos por años de negligencia, oleoductos envejecidos e infraestructura portuaria.

«Es posible que apenas lleguemos a 1 millón de barriles diarios (de producción), pero no creo que superemos los 900.000, ni siquiera con la ayuda de Chevron», dijo a Argus el economista petrolero Rafael Quiroz.

La meta del gobernante Nicolás Maduro de 2 millones de b/d este año no es realista, indicó Quiroz.

En el último informe de la OPEP se reportó que la producción de crudo venezolano aumentó en enero 63.000 b/d, según cifras emanadas por el Ministerio de Petróleo que afirmó que la extracción fue de 732.000 b/d. Mientras que fuentes secundarias o independientes indicaron que la producción creció 20.000 b/d al cerrar en 686.000 b/d.

Chevron también enfrenta limitantes en su capacidad para invertir en Venezuela bajo sus licencias de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU.

Gran parte de la producción de petróleo venezolano tiene costos de producción relativamente altos y de menor calidad, lo que significa que necesita un procesamiento significativo y costoso. Quiroz estima algunos costos de producción entre 29 a 34 dólares el barril, incluida la mezcla. Pdvsa ha dicho que sus costos son bajos (5 dólares el barril), pero eso no incluiría la actualización y los costos relacionados.

La seguridad es otro tema que se suma a los costos de producción. La capital petrolera Maracaibo ha sido clasificada como una de las ciudades más peligrosas del mundo, incluidos dos tiroteos masivos la semana pasada.

*Lea también: Inventarios de crudo permitieron que Chevron transfiriera a EEUU 2,2 millones de barriles

Post Views: 4.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevroncrudoExportaciones petrolerasPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Partido Comunista asegura que «acuerdos secretos» con Chevron violentan la Constitución
      agosto 5, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
julio 25, 2025
The Wall Street Journal: Trump da luz verde a Chevron para reiniciar operaciones en Venezuela
julio 24, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda