• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno busca reducir presión de la ONU sobre violación de derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JORGE ARREAZA habla de las lanchas.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2018

Jorge Arreaza buscará con un discurso ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU tratar de acercarse a la nueva alta comisionada, Michelle Bachelet


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, ofrecerá un discurso público ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo 11 de septiembre, cuando esta instancia se reúna en su trigésimo novena sesión ordinaria.

La estrategia del gobierno es intentar bajar la presión internacional por las constantes acusaciones por violación de los derechos humanos, además de propiciar un acercamiento con la nueva alta comisionada, al chilena Bichelle Bachelet, cuyo gobierno fue bastante condescendiente con el régimen de Caracas.

Así lo confirmó el 5 de septiembre el presidente de turno del Consejo, el esloveno Vojislav Suc, al presentar el programa de la sesión.

Arreaza se dirigirá al Consejo el segundo día de un evento que dura tres semanas, en una hora sin especificar, pero que debería coincidir con el debate general sobre el discurso que habrá ofrecidos la víspera la nueva alta comisionada.

*Lea también: Alto comisionado de DDHH: presión internacional sobre Venezuela “tardó mucho”

Fuentes relacionadas con la llegada de Arreaza confirmaron a Efe que el ministro está tratando de establecer una reunión con Bachelet, pero que ésta aún no ha sido confirmada.

No es la primera vez que Arreaza usa este fórum para dirigirse a la comunidad internacional, y coincidirá en un momento en que el país sudamericano está bajo intenso escrutinio.

Este miércoles, la Organización de Estados Americanos (OEA) estudiará la crisis migratoria de Venezuela en una reunión de su Consejo Permanente.

Lea también: La espiral descendente de los Derechos Humanos, por Gabriela del Mar Ramírez

Adicionalmente, el Grupo de Lima -compuesto por países latinoamericanos con ideas afines- está circulando entre los Estados miembros de la ONU una resolución sobre la grave situación de derechos humanos en Venezuela, aunque ésta aún no se ha presentado oficialmente.

Con información de EFE

Post Views: 3.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge ArreazaMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda