• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza se reúne con Bachelet a un día de ser actualizado informe sobre DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

La alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, ha señalado al gobernante venezolano Nicolás Maduro de no tener voluntad de atender las peticiones hechas para dar evitar atentar contra los derechos fundamentales de la ciudadanía


El miércoles 26 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se reunió con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelete, en Ginebra, Suiza. Según el funcionario el encuentro tuvo como objetivo ratificar la supuesta voluntad del régimen de Nicolás Maduro de cooperar con todos los mecanismos del organismo.

«En el marco del 43 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el Canciller Jorge Arreaza se reúne con Alta Comisionada, Michelle Bachelet, ratificando la voluntad de cooperar con todos los mecanismos de las Naciones Unidas, en el marco del respeto al derecho internacional», fue el mensaje que difundió la Cancillería a través de Twitter.

*Lea también: El Salvador prohíbe entrada de personas procedentes de Italia y Corea del Sur

#VIDEO | En Ginebra, el canciller Arreaza se reúne con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ratificando la voluntad de cooperar con todos los mecanismos de las Naciones Unidas, en el marco del respeto al derecho internacional.#BalanceCarnavales2020 pic.twitter.com/Pimy47T2cQ

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 26, 2020

Más temprano, el jefe de la diplomacia venezolana se reunió con el ministro de Justicia, Asuntos Jurídicos y Parlamentarios de Zimbabwe, Ziyambi Ziyambi.

El 25 de febrero el ministro de Exteriores venezolanos denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ejerce «terrorismo económico» contra Venezuela. Una vez más el canciller venezolano reiteró la tesis de que la crisis que vive el país ha sido causada por la medidas de la administración norteamericana, aunque estas son de carácter individual y no van dirigidas al pueblo.

Se tiene previsto que la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presente una nueva actualización sobre la situación de los DDHH en Venezuela el 27 de febrero, tras el inicio del 43 período de sesiones del organismo.

#FOTOS | En el marco del 43 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el Canciller Jorge Arreaza se reúne con Alta Comisionada, Michelle Bachelet.#BalanceCarnavales2020 pic.twitter.com/gDPdzDpNGO

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 26, 2020

La funcionaria de la ONU en las actualizaciones del informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela ha manifestado su preocupación por la información acerca de que algunas organizaciones de la sociedad civil y sus representantes que colaboraron en la preparación de su último informe fueron víctimas de descalificaciones públicas y amenazas por altos funcionarios del gobierno de Maduro.

“Nuestro informe señala los ataques contra opositores y defensores de Derechos Humanos reales o aparentes, que van desde amenazas y campañas de desprestigio hasta detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos, violencia sexual, asesinatos y desapariciones forzadas”, exclamó Michelle Bachelet el 5 de julio del 2019 cuando presentó el tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en el país

Bachelet ha señalado al gobernante venezolano Nicolás Maduro de no tener voluntad de atender las peticiones hechas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para dar disminuir las agresiones a los derechos fundamentales de la ciudadanía, entre las recomendaciones dadas por el organismo se encuentra disolver las Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge ArreazaMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda