• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza sigue su cruzada contra medios internacionales y esta vez atacó a la BBC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela pide integración a tratado con países del sudeste asiático Esequibo BBC Colombia ALBA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2021

El canciller venezolano aseveró que «tomará la palabra» de la BBC y realizará una queja formal por los canales oficiales para objetar el manejo informativo sobre nuestro país


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, envió una misiva al medio británico BBC con el fin de expresar sus quejas respecto a la forma en cómo ese medio de comunicación internacional maneja la informacióm que se publica sobre Venezuela, tras considerar que el modo en el que se manejan los datos buscan dar «validez» a posiciones políticas «encubiertas bajo el aura de objetividad».

En su carta, de varias páginas y fechada en febrero, hace mención al abordaje informativo respecto al caso de las 31 toneladas de oro que permanecen en el Banco de Inglaterra, diciendo que a pesar de que la información parece «balanceada», se estaría dejando por fuera «el carácter real de dicha medida arbitraria» que según el canciller venezolano es dejar al país sin sus recursos cuando más lo necesita para hacer frente a la pandemia.

Como hiciera en días pasados cuando envió una carta similar a la DW y a la AFP, no mostró la respuesta de la BBC. Sin embargo, enfatizó que los grandes medios de comunicación y agencias de noticias trabajan para «homogeneizar» una visión única de un país determinado, siendo el referente la mirada de Occidente «y justificar todo tipo de agresiones».

*Lea también: Líder guerrillero de la disidencia de las FARC pide detener combates con la FAN en Apure

Según su opinión, la BBC «ha estado del lado de la normalización de noticias falsas con resultados concretos, destructivos y mortales para miles de personas», afirmando que manejan informaciones parciales sin que esa versión pueda ser sostenida en el tiempo. Hizo referencia a un artículo publicado el 2 de febrero de 2021 donde se menciona que EEUU fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, sin que se explicara que era un supuesto plan para establecer un gobierno paralelo y sustituyera a Maduro en el poder.

Después de hacer similares comparaciones con otras noticias publicadas, Jorge Arreaza pide a la BBC que «recupere su espíritu original» y que «tome correctivos» para que se retorne a la «amplitud, precisión y profesionalismo».

El canciller venezolano indicó que Tim Davie, director general de la BBC, le habría remitido a formalizar la queja a través de un formulario en línea y al respecto expresó que esperan que el medio tenga un «robusto servidor», dando a entender que enviarán mucha información al respecto.

El señor Davie nos invita a procesar cualquier queja mediante un formulario en este link de su página web: https://t.co/BRSesH0ATz. Le tomaremos la palabra. Espero que tengan un robusto servidor.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 9, 2021

Jorge Arreaza, dijo el 10 de febrero que extendió una misiva al director estatal del canal alemán DW, Peter Limbourg, para manifestar su rechazo la línea editorial del medio alemán sobre Venezuela, que según su opinión «ha fracturado los principios más básicos del ejercicio del periodístico, como la diferenciación de hechos y opiniones», al igual que señala al medio de basar sus reportajes sobre el país en «noticias falsas».

Un día después, el medio alemán Deutsche Welle (DW) respondió a los señalamientos de Arreaza a través de un escrito firmado por el portavoz de la dirección general de la DW, Christoph Jumpelt, donde afirmó que el medio alemán maneja el tema de Venezuela con «imparcialidad periodística y objetividad» y explica que existe una diferenciación en el tipo de material que se presenta como notas periodísticas, reportajes de autor y artículos de opinión.

Post Views: 996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AFPBBCCrisis en VenezuelaDWJorge ArreazaLibertad de expresiónMedios internacionales


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda