• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Aruba Airlines exige a sus pasajeros declarar que descartan solicitud de asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2020

En un tuit se observa la imagen de un documento con el membrete de la aerolínea que presuntamente obliga al pasajero a firmar que no pedirá asilo o refugio en la isla de Aruba


La aerolínea Aruba Airlines presuntamente está exigiendo a sus pasajeros que firmen un documento que le presentan bajo el formato de «declaración jurada», en el que comprometen a que quienes viajen con ellos descarten la posibilidad de solicitar asilo político, humanitario o refugio en la isla de Aruba, según publicó a través de su cuenta en Twitter el periodista Bram Ebus, en un tuit donde se observa la fotografía del documento que tiene el membrete de la empresa.

.@ArubaAirlines requiere que los pasajeros venezolanos firman un papel diciendo que no van a solicitar asilo político, humanitario o refugio en Aruba. pic.twitter.com/Yl9Yfg0J0n

— Bram Ebus (@BramEbus) February 22, 2020

Aunque la aerolínea aún no se ha pronunciado oficialmente y no hay ninguna indicación oficial en su sitio web, ni en sus redes sociales, en el documento se puede leer que la persona firmante debe declarar «voluntariamente», aunque significa la renuncia de algo que está contemplado en el derecho internacional.

Al tratar de contactar a la aerolínea a través de su línea telefónica en Venezuela para constatar esta información, la llamada inmediatamente es redirigida a un mensaje automático en inglés que señala «nadie está disponible para atender esta llamada. Adiós».

En el documento se puede leer que el firmante debe aceptar: «en pleno ejercicio de mis derechos, facultades y libre de coacción o apremio, por medio de la presente declaro voluntariamente que: el motivo de mi viaje, y si hubiere lugar, de mis representados, a la isla de Aruba, con Aruba Airlines, es única y exclusivamente turístico, de negocios o de tránsito; por ende, me comprometo a cumplir a cabalidad el itinerario de vuelo pautado para mi viaje y que esto implica que aseguran «no haber sido perseguidos, atacados o discriminados por raza, religión, ni mucho menos por razones políticas, por ningún gobierno».

Aunque el documento especifica que se refiere a aquellos pasajeros que tengan como destino la isla de Aruba, no es taxativo para venezolanos (el espacio de nacionalidad está en blanco) y las rutas de esta aerolínea solo cuentan con dos salidas desde territorio venezolano (Valencia y Maracaibo) pero hacia la isla de Curazao.

De igual manera, la solicitud de asilo o refugio es un derecho internacional, sobre todo si se trata de persecución política o humanitaria. La abogada y defensora de DDHH, Rocío San Miguel, explicó que este documento «no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme» y, por el contrario, la aerolínea podría ser señalada como «responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH».

La caución que exige firmar @ArubaAirlines a pasajeros venezolanos, es contraria a los DDHH y no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme

Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto https://t.co/7DFRBY7NOl

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 22, 2020

 

Post Views: 698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba Airlinesasilo políticoDDHHRefugio


  • Noticias relacionadas

    • Provea realiza 1era Feria del Libro Independiente y DDHH en el C.C. El Recreo
      agosto 5, 2022
    • 957 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante gobierno de Iván Duque
      agosto 3, 2022
    • Después de cuatro meses cumplen medida de arresto domiciliario para Saúl Cordero
      agosto 2, 2022
    • Una vez más difieren apertura de juicio en contra de activistas de FundaRedes
      julio 25, 2022
    • Junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocráticos
      julio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Organismo regulador colombiano levantó intervención de Monómeros

También te puede interesar

Privan de libertad a director de la Dgcim Apure por la muerte de un Cicpc
julio 22, 2022
Relator de la ONU dijo estar “preocupado” por detención de sindicalistas en Venezuela
julio 22, 2022
EEUU advierte a sus ciudadanos que si viajan a Venezuela pueden ser víctimas de detenciones
julio 19, 2022
Esposa de Gabriel Blanco rechaza que se criminalice la labor por los DDHH en Venezuela
julio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda