• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aruba Airlines exige a sus pasajeros declarar que descartan solicitud de asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2020

En un tuit se observa la imagen de un documento con el membrete de la aerolínea que presuntamente obliga al pasajero a firmar que no pedirá asilo o refugio en la isla de Aruba


La aerolínea Aruba Airlines presuntamente está exigiendo a sus pasajeros que firmen un documento que le presentan bajo el formato de «declaración jurada», en el que comprometen a que quienes viajen con ellos descarten la posibilidad de solicitar asilo político, humanitario o refugio en la isla de Aruba, según publicó a través de su cuenta en Twitter el periodista Bram Ebus, en un tuit donde se observa la fotografía del documento que tiene el membrete de la empresa.

.@ArubaAirlines requiere que los pasajeros venezolanos firman un papel diciendo que no van a solicitar asilo político, humanitario o refugio en Aruba. pic.twitter.com/Yl9Yfg0J0n

— Bram Ebus (@BramEbus) February 22, 2020

Aunque la aerolínea aún no se ha pronunciado oficialmente y no hay ninguna indicación oficial en su sitio web, ni en sus redes sociales, en el documento se puede leer que la persona firmante debe declarar «voluntariamente», aunque significa la renuncia de algo que está contemplado en el derecho internacional.

Al tratar de contactar a la aerolínea a través de su línea telefónica en Venezuela para constatar esta información, la llamada inmediatamente es redirigida a un mensaje automático en inglés que señala «nadie está disponible para atender esta llamada. Adiós».

En el documento se puede leer que el firmante debe aceptar: «en pleno ejercicio de mis derechos, facultades y libre de coacción o apremio, por medio de la presente declaro voluntariamente que: el motivo de mi viaje, y si hubiere lugar, de mis representados, a la isla de Aruba, con Aruba Airlines, es única y exclusivamente turístico, de negocios o de tránsito; por ende, me comprometo a cumplir a cabalidad el itinerario de vuelo pautado para mi viaje y que esto implica que aseguran «no haber sido perseguidos, atacados o discriminados por raza, religión, ni mucho menos por razones políticas, por ningún gobierno».

Aunque el documento especifica que se refiere a aquellos pasajeros que tengan como destino la isla de Aruba, no es taxativo para venezolanos (el espacio de nacionalidad está en blanco) y las rutas de esta aerolínea solo cuentan con dos salidas desde territorio venezolano (Valencia y Maracaibo) pero hacia la isla de Curazao.

De igual manera, la solicitud de asilo o refugio es un derecho internacional, sobre todo si se trata de persecución política o humanitaria. La abogada y defensora de DDHH, Rocío San Miguel, explicó que este documento «no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme» y, por el contrario, la aerolínea podría ser señalada como «responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH».

La caución que exige firmar @ArubaAirlines a pasajeros venezolanos, es contraria a los DDHH y no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme

Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto https://t.co/7DFRBY7NOl

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 22, 2020

 

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba Airlinesasilo políticoDDHHRefugio


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Un ex preso político venezolano fue detenido durante cita de asilo en EEUU
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda