• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Asamblea General de la ONU ratificó credenciales de delegación afín a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2019

Samuel Moncada, jefe de la delegación de Maduro en la ONU, calificó de «victoria» que los países en pleno hayan ratificado dichas credenciales sobre las «pretensiones» de EEUU


La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que confirma las credenciales recibidas en 2019 por parte de los distintos Estados miembros, incluidas las de los diplomáticos designados por el régimen de Nicolás Maduro.

La delegación de Maduro ha sido en todo momento la que ha representado a Venezuela ante la ONU durante la crisis en el país, a pesar de que casi 60 Gobiernos reconocen como presidente interino al opositor Juan Guaidó, actual presidente de la Asamblea Nacional.

A lo largo de este año, la representación afín a Maduro ha denunciado en varias ocasiones que Estados Unidos estaba tratando de que se retirasen las credenciales a los diplomáticos de esa delegación, pero Washington nunca ha llegado a proponer oficialmente la medida, para la que a priori no tendría los apoyos necesarios.

*Lea también: Fusión de Fiat Chrysler y PSA crea el cuarto grupo automotriz más grande del mundo

EEUU sí optó por desvincularse del informe anual aprobado por el comité de la Asamblea General que se encarga de las credenciales en lo relativo a Venezuela y que fue adoptado este miércoles por el pleno, informó EFE.

En un comunicado, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, destacó que la aprobación de este informe supone una victoria para su país frente a los «ataques» de EEUU y sus aliados para deslegitimar al régimen de Maduro.

«Las credenciales de Venezuela aceptadas hoy son una garantía de paz, pues el Gobierno títere creado por los Estados Unidos no tiene las credenciales necesarias para invocar el uso de la fuerza contra nuestra nación», señaló Moncada.

*Lea también: Guaidó alerta que están planeando nuevos allanamientos a inmunidad parlamentaria

Resaltó que el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) debe respetar la decisión de la comunidad internacional y no alegar un falso consentimiento del Estado venezolano a través de los representantes de Guaidó, encabezados por el diputado Miguel Pizarro.

«Los miembros del TIAR deben acatar lo que determine la ONU. Venezuela no pertenece al TIAR y EE.UU. no puede inventar un Gobierno títere para simular que Venezuela pide una invasión apoyada por el TIAR», insistió Moncada.

Post Views: 1.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

credencialesCrisis en VenezuelaONUSamuel Moncada


  • Noticias relacionadas

    • Iniciativa para combatir desigualdad en cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas
      febrero 4, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
enero 26, 2023
Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
enero 26, 2023
90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda