• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el ingreso de tropas extranjeras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Nicaragua VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 15, 2022

La iniciativa del Gobierno de Daniel Ortega se produce en un momento en que Nicaragua busca estrechar sus relaciones con Rusia, cada vez más aislada debido a la invasión de Ucrania

Texto: Houston Castillo Vado


La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó a primera hora del martes 14 de junio el ingreso de tropas extranjeras al país, incluidas las rusas, pese a las críticas de Estados Unidos, que ha advertido de posibles consecuencias, como valorar seriamente la exclusión de Managua de un importante tratado comercial.

El decreto en donde se autoriza el ingreso de las tropas “con fines humanitarios” fue enviado a la Asamblea por el presidente Daniel Ortega y aprobado con “carácter de urgencia” con 78 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones.

La aprobación de la propuesta se produce en un momento en que Rusia enfrenta un cada vez mayor aislamiento por la guerra iniciada en Ucrania el pasado 24 de febrero, que ha conllevado una oleada de sanciones contra el Kremlin por parte de la comunidad internacional.

Durante el corto debate parlamentario, los diputados oficialistas cargaron contra los medios de comunicación extranjeros, a quienes acusaron de “mentirosos” porque, según ellos, “tergiversan” y “generan zozobra en Managua”.

*Lea también: EEUU restringe visado a casi un centenar de funcionarios de Nicaragua

“Hemos escuchado en medios chachalacas, en medios donde cacaraquean como gallinas, incluyendo a este señor de Estados Unidos, Brian Nichols, diciendo que Nicaragua le abría las puertas a Rusia en América, y no recuerda este señor o no sabe, o está desinformado que esta es una tradición de los ejércitos”, señaló.

Por otro lado, el legislador Wálmaro Gutiérrez dijo que se han aprobado más de 40 decretos de esta naturaleza desde 2007.

“El ladrón juzga por su condición. Hay países guerreristas y Nicaragua no lo es”, ha espetado Gutiérrez.

La posible llegada de tropas extranjeras ha causado preocupación en Estados Unidos, pero también en el país vecino, Costa Rica, donde se encuentran miles de refugiados a raíz de la crisis política que inició en 2018.

*Lea también: Academias de la Lengua de solidarizan con su par de Nicaragüa ante veto político

De hecho dos mandatarios, uno en funciones y otro ya retirado, han criticado la decisión de Ortega.

La más reciente fue la del expresidente y premio Noel de la paz, ​Óscar Arias, que dijo que “en lugar de dedicarse a buscar inversión extranjera para poder lograr un mayor crecimiento de la economía nicaragüense (…) Ortega lo que está haciendo es invitando a los militares rusos a que vengan a hacer maniobras conjuntas con el ejército sandinista en un país que es casi de los más pobres de América Latina”.

Anteriormente, la semana pasada, en el marco de la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, el actual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ya había calificado de “muy preocupante” el hecho de que Managua pudiera permitir el ingreso de tropas rusas en el país.

“Nosotros no tenemos ejército desde el año 1949, imagínese cómo nos sentimos preocupados, y con mucha razón”, comentó Chaves en entrevista con la Voz de América.

Post Views: 1.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDaniel OrtegaNicaraguatropas extranjeras


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda