• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ascienden a 832 los muertos por el terremoto y tsunami en Indonesia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2018

Decenas de personas están desaparecidas en Indonesia, muchas atrapadas bajo los escombros, y los hospitales de la localidad de Palu no dan abasto para atender a los heridos


El número de víctimas mortales tras el potente terremoto y el posterior tsunami que azotó este viernes la zona central de la isla indonesia de Célebes asciende a 832, según informó este domingo la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Las autoridades temen que esta cifra suba de forma considerable en los próximos días cuando se conozcan los daños sufridos en las áreas remotas afectadas por el desastre, «una zona mayor de lo estimado inicialmente», según el portavoz del organismo, Sutopo Purwo Nugroho, reporta el diario El País de España.

*Lea también: Venezuela no ha recibido financiamiento de China en más de tres años

La ciudad de Palu y la región costera contigua de Donggala son las zonas más cercanas al epicentro del potente temblor, de magnitud 7,5 en la escala Richter, y las que recibieron el impacto del maremoto posterior.

El recuento provisional de víctimas, que dobla la cifra anunciada el sábado, incluye básicamente las registradas en Palu, porque apenas hay datos de los más de 300 kilómetros de franja costera al noroeste de esta localidad también afectados por el tsunami, que trajo a la costa olas de hasta seis metros.

“Tenemos comunicaciones limitadas sobre la destrucción en la ciudad de Palu, pero no hemos oído nada de Donggala y esto es extremadamente preocupante. Hay más de 300.000 personas viviendo allí”, aseguró la Cruz Roja en un comunicado. “Esto es ya una tragedia, pero podría empeorar”, dijo el vicepresidente del país, Jusuf Kalla, que auguró que la cifra de muertos podría contarse por miles, informa Reuters.

En Palu, las informaciones de medios locales describen una ciudad muy dañada e inmersa en el caos. Los hospitales no dan abasto para atender a los heridos –muchos son tratados al aire libre- y los equipos de rescate se encuentran con enormes dificultades para trabajar.

“Estamos teniendo problemas para desplegar la maquinaria pesada para encontrar víctimas bajo los escombros de los edificios porque varias de las carreteras que llevan a Palu están dañadas”, explicó el responsable de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Willem Rampangilei. Según las primeras estimaciones, hay unas 16.700 personas en esta ciudad que han sido evacuadas y a la espera de ayuda.

“Logramos sacar a una mujer viva del hotel Roa-Roa anoche”, explicó Muhammad Syaugi, responsable de los servicios de emergencia, a la agencia France Presse. El establecimiento de ocho plantas se derrumbó con decenas de huéspedes en su interior. “Hasta escuchamos a la gente gritar pidiendo ayuda”. Las autoridades temen también por la suerte de varios cientos de personas que estaban en la playa el viernes poco antes del tsunami preparando la celebración de un festival anual. El mayor centro comercial de la ciudad también se desmoronó debido al temblor y la fuerza de las olas.

El aeropuerto de Palu, pese a haber quedado inicialmente inutilizado, sí pudo usarse este domingo para el aterrizaje los aviones militares, que han comenzado a trasladar efectivos del ejército para ayudar en las tareas de búsqueda de los atrapados y repartir alimentos y otra ayuda humanitaria a los afectados. Los vuelos comerciales han sido limitados para dar vía libre a los servicios de emergencia. El presidente del país, Joko Widodo, visitará este domingo la zona afectada.

Post Views: 2.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndonesiaTerremotoTsunami


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024
    • Japón: seis personas atrapadas bajo escombros tras el terremoto
      enero 1, 2024
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
octubre 8, 2023
Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda