• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Asdrúbal Chávez, el teflón de Pdvsa en las tramas de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrubal Chavez Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | abril 5, 2023

Como «graves hechos de corrupción en Pdvsa» calificó el ahora exministro de Petróleo Tareck El Aissami lo que fue detectado en la estatal Petróleos de Venezuela. Lo dijo el día en que renunció al cargo, iniciada la purga que arrastró con colaboradores cercanos a él como Joselit Ramírez primero, Hugbel Roa después y Pedro Maldonado más tarde, entre otros.

Según las autoridades, hasta el 3 de abril van 44 detenidos por presunta corrupción en empresas del Estado, el poder judicial y otras instituciones. Un estudio sobre los mapas de relaciones de los encarcelados muestra cómo tantos y tantos nombres rodean a Tareck El Aissami que, sin embargo, sigue estando libre de polvo y paja… hasta ahora.

Cierto es que el país se pregunta dónde está El Aissami, y las autoridades deberían responderlo así como precisar si el exfuncionario es o no objeto de averiguaciones por las tramas de corrupción denunciadas recientemente.

Pero otro nombre ha pasado por debajo de la mesa, y por segunda vez: Asdrúbal Chávez.

El primo del «comandante eterno» estuvo en la presidencia de Pdvsa desde abril del año 2020 hasta enero de 2023 cuando fue sustituido por Pedro Tellechea. Antes, ejerció como ministro de Petróleo entre 2014 y 2016, y además se desempeñó como presidente de Citgo (2017-2019), filial de la estatal venezolana en Estados Unidos. Venía de ser vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro desde mayo de 2007, ratificado en 2014 por Nicolás Maduro.

Recientemente el fiscal general Tarek William Saab, designado por la extinta asamblea constituyente, declaró que el Ministerio Público ha investigado 31 tramas de corrupción desde 2017.

Pero Asdrúbal Chávez nunca es mencionado. Es el único de los directivos de Pdvsa que ha pasado liso en todas las acusaciones de corrupción, tanto de la era Rafael Ramírez como de la era Tareck El Aissami. ¿Por qué?

*Lea también: Ministerio Público investiga 31 tramas de corrupción, pero «olvida» más de 100

No olvidemos que Asdrúbal Chávez es pieza clave de varias denuncias de irregularidades en Pdvsa denunciadas en reportajes periodísticos.

Por ejemplo, este de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) recuerda que el exfuncionario ocupó por una década cargos clave en el manejo de los tanqueros de la empresa que terminó en negocios fallidos, incluso uno que involucró cobros excesivos a la petrolera en una asociación con una empresa cubana: «Millones de dólares se desembolsaron por buques que hoy no están al servicio de Pdvsa; pérdidas cuantiosas se acumularon por fallas de mantenimiento de cargueros y retardos en sus reparaciones; y transacciones relacionadas con los fletes estuvieron rodeadas por irregularidades mientras las deudas crecían como un huracán. Todo se sumó para afectar a los grandes tanqueros y también a las embarcaciones menores y auxiliares», reza parte del reportaje.

Bajo su mirada, también Pdvsa perdió tres súpertanqueros que ahora controla China, reportó Reuters en agosto de 2020. En aquel momento, la agencia de noticias informaba que «Pdvsa ha logrado hasta ahora retener un cuarto buque de la empresa, el Ayacucho».

El consuelo duró poco, pues en enero de este 2023 se confirmó que desde aquel mismo año 2020 el petrolero Ayacucho pasó a manos de Rusia, y ahora se llama Maxim Gorky.

Uno pensaría que una «cruzada anticorrupción» por lo menos mencionaría a Asdrúbal Chávez y lo investigaría a ver si le salpican algunas de las 31 tramas de corrupción que dice haber detectado el Ministerio Público, en tiempos en que estuvo formando parte de la industria en altos cargos. ¿O será que el apellido es como un escudo impenetrable?

Post Views: 8.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal ChávezCorrupciónPdvsaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
      septiembre 20, 2023
    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados Pdvsa: Levantamos la huelga tras acordar reunión con autoridades de la estatal
      septiembre 15, 2023
    • Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa
septiembre 15, 2023
EsPaja | ¿Falleció Tareck El Aissami, como informó el portal ABC?
septiembre 14, 2023
Un prófugo de la justicia logró millonarias ventas de ascensores argentinos a Venezuela (IV)
septiembre 12, 2023
Pdvsa reactivó unidad de craqueo catalítico de Cardon para producir gasolina
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda