• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesinaron a un trabajador del canal Telesol en Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2018

De cada tres muertes violentas reportadas en el país, dos fueron ejecutadas por el hampa común y una por la policía, según registros oficiales de 2018


El domingo 26 de agosto un grupo de antisociales entró a la sede del canal Telesol, ubicada en el estado Sucre, y asesinaron a un trabajador del medio que estaba en el lugar.

El Instituto de Prensa y Sociedad, capítulo Venezuela, informó a través de su Twitter que la víctima fue identificada como Manuel Alejandro Parejo, quien se desempeñaba como camarógrafo y se encontraba de guardia como operador.

Agregaron que los delincuentes entraron al lugar para robar los equipos del canal. Se desconoce si hay heridos.

#AvanceIPYSve Información de última hora ratifica muerte del operador y camarógrafo Manuel Alejandro Parejo, de Telesol, en manos de personas que entraron en el canal para robar equipos pic.twitter.com/0S9ofczmFU

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) 26 de agosto de 2018

De cada tres muertes violentas reportadas en el país, dos fueron ejecutadas por el hampa común y una por la policía, según registros oficiales de 2018, que indican, además, una disminución del homicidio en comparación con el año pasado, detalló El Observatorio Venezolano de Violencia en junio de este año.

“Esa baja, si se da por cierta, no significa que la tasa de homicidios haya disminuido”, adviertió el sociólogo Roberto Briceño-León, director ejecutivo del OVV, quien no descartó el efecto de la diáspora en las cifras.

Briceño-León recordó que las políticas de control de delito en el mundo tienen la finalidad de prevenirlo o de evitarlo incapacitando temporalmente al delincuente con la cárcel para ahorrarle el daño a la sociedad: “Pero en Venezuela, como el gobierno no ha podido responder al problema carcelario como generador de delitos, decidió incapacitar a los que considera hampones, eliminarlos; aplica la política del exterminio”.

Post Views: 3.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónviolencia


  • Noticias relacionadas

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo

También te puede interesar

Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
marzo 24, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
febrero 12, 2025
Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda