• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cabo Verde desestima orden del Comité de DDHH de la ONU de suspender el caso de Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2021

Recientemente, el tribunal de la Cedeao en África ratificó que la detención de Alex Saab es «ilegal» y que debe ser liberado


Después de que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ordenara a Cabo Verde suspender temporalmente el proceso judicial de extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos, el fiscal general caboverdiano, José Luís Landim, argumentó que dicho organismo no posee las competencias necesarias para tomar esta decisión.

En una conversación con periodistas, Landim explicó que en casos de denuncias sobre violaciones de derechos humanos, como las que ha emitido la defensa de Saab, el comité debe limitarse a investigarlas.

«Si se encuentra esta violación, se comunica a las Naciones Unidas, pero no tiene jurisdicción para imponerle al país la suspensión de un procedimiento en curso en la corte», afirmó.

Aunque consideró «extraño» el comportamiento del comité de la ONU, acotó que no quería hacer más comentarios sobre el proceso y recordó que el caso ha estado rodeado de muchas noticias falsas y especulaciones.

Pero sobre todo, Landim insistió en que no hay bases legales para suspender el proceso, por lo que seguirá en marcha el sendero judicial que apunta a la extradición de Saab a Estados Unidos.

El proceso de Saab tan solo espera por una respuesta de la Corte Constitucional, última instancia en la que la defensa del empresario colombiano tiene alguna oportunidad de revertir la extradición. El fiscal caboverdiano cree que la decisión de la corte «está cerca», pero aclaró que no está entre sus competencias especificar plazos.

Caso fuerte desde EEUU

El asesor de seguridad nacional para el Hemisferio Occidental de EEUU, Juan González, aseveró el martes 29 de junio que existe un «caso bastante fuerte» contra Saab, detenido desde mediados de 2020 en Cabo Verde, y a su juicio «debe ser extraditado».

Entrevistado en la W Radio de Colombia, González espera que la justicia de la nación africana tome una decisión respecto al caso de Saab en el corto plazo y que la misma sea basada en las leyes.

*Lea también: Julio Chávez: Con reforma judicial se destituirán jueces y se revisarán varios aspectos

“Lo que queremos es que el proceso judicial en Cabo Verde se lleve a cabo. Tenemos entendido que se llegará a una decisión en las próximas semanas. Y lo que queremos es que se haga la decisión en base a la ley, no en influencia política“, indicó.

El Tribunal de Justicia de la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao) ratificó el jueves 24 de junio su decisión respecto a la «ilegalidad» que representa la detención del empresario colombiano Alex Saab por parte de Cabo Verde, país que lo arrestó a mediados de junio de 2020.

La instancia africana desestimó en una vista celebrada en Nigeria la petición de Cabo Verde de anular la sentencia de liberación que favorece a Saab, al tiempo que el tribunal ordenó pagar unos 200.000 euros por unas costas pendientes.

Respecto a la situación en Venezuela, en especial sobre la decisión de EEUU y la Unión Europea de revisar sanciones «sobre la base de avances significativos en una negociación integral», Juan González ratificó que no habrá invasión alguna en nuestro país, sino que la salida debe hacerse por procesos diplomáticos.

«Nos estamos saliendo de Afganistán, no estamos buscando otra guerra. Y la solución tiene que ser una negociada que lleve a elecciones libres y justa. Eso es algo que EEUU debe dejar de dividir a la región entre amigos y enemigos; buscar intereses mutuos entre países que tal vez no siempre han estado de acuerdo porque el interés de resolver el tema en Venezuela es algo de interés regional», comentó.

*Lea también: Fedenaga: Quedan 100.000 productores agropecuarios en el país

Aclaró que la conversación con la UE se basa en la propuesta del «acuerdo nacional de salvación» propuesto por Juan Guaidó, aunque aclaró que a pesar que en otras oportunidades la administración de Nicolás Maduro ha usado este tipo de mecanismos para perpetuarse en el país, respaldan una salida negociada. «Vamos a responder en base a hechos, no a palabras», dijo.

También habló sobre la conversación que tuvo el presidente Joe Biden con su homólogo colombiano, Iván Duque, tras casi seis meses de la llegada del estadounidense al poder. Resaltó que el vecino país «es un símbolo de los retos que está viviendo la región Andina» y que los desafíos económicos se han agravado producto de la pandemia de la covid-19.

Destacó que  “al presidente Biden lo eligieron para enfrentar la pandemia y recuperar el crecimiento económico. Él ha mantenido un enfoque agresivo para que pueda responder y ahora que ya todo va por buen camino, inició su primer viaje internacional”.

Post Views: 1.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCrisis en VenezuelaEEUUJuan González


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda