• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así se vive el toque de queda en la frontera tachirense



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

En las mañanas hay ciertas flexibilizaciones; sin embargo, después de las 4:00 p.m. son muy pocos los que transgreden la norma


En la frontera colombo-venezolana, en Táchira, ante la vulnerabilidad que se vive por el constante ingreso de retornados que dejan países como Colombia, Ecuador y Perú frente el escenario que persiste por la covid-19, hay medidas adicionales a la cuarentena, como el estado de aislamiento total y toque de queda, que buscan proteger a los habitantes de la pandemia.

La medida de toque de queda anunciada por el Gobierno nacional, que va desde las 4:00 p.m. hasta las 10:00 a.m. del día siguiente, se mantiene a 68 días de confinamiento. Además, quien desee pasar a los municipios Bolívar y Pedro María Ureña debe poseer un salvoconducto.

No obstante, en los últimos días, en horas de la mañana, se ha visto cierta flexibilización. Algunos grupos, la mayoría respetando las reglas sanitarias como el uso del tapaboca, suelen salir a las 8:00 a.m. o 9:00 a.m., para iniciar sus jornadas laborales.

“Cerca de las 8:00 a.m., estoy saliendo a vender el café. Solo saco un termo, pues no es mucha la gente que compra”, dijo Dilia Fuentes, desde la avenida Venezuela. “Antes, yo vendía hasta cuatro termos de café”, recalcó al rememorar el atestado tránsito de personas que registraba a diario la arteria vial que conecta con el puente internacional Simón Bolívar.

Fuentes llegó a la frontera, proveniente de Valencia, hace aproximadamente año y medio. “Al comienzo de la cuarentena y toque de queda, los funcionarios no nos permitían estar caminando antes de la hora establecida, pero han flexibilizado un poco. Tampoco es que sea mucha la gente que sale a esta hora a vender”, señaló.

Otros suelen instalar el puesto de venta de comida a las afueras de sus casas o en la acera donde le hayan otorgado el permiso, manteniendo la distancia prudencial. “¿Cómo se queda uno en la casa?, ¿Quién lleva la comida entonces?”, remató la joven de 27 años.

Después de las 4:00 p.m. reina la soledad

Ya cuando el reloj marca las 4:00 p.m., los negocios han cerrado sus santamarías y las calles lucen casi desiertas. Desde ese lapso y hasta las 7:00 a.m. del día siguiente, son muy pocos los que transgreden el toque de queda.

Los organismos de seguridad siguen recorriendo las calles y avenidas de las jurisdicciones fronterizas para vigilar por el cumplimiento de las normas.

“Yo solo espero que esto pase pronto. Ha sido muy fuerte para mí”, señaló Dilia Fuentes, migrante interna.

Reportaje: La Nación 

Post Views: 898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con Colombiamunicipio BolívarPedro María UreñaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda