• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación de padres de niños con Cáncer ayudó a enviar «Cartas de Esperanza» este #15Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociacion padres de niños con cáncer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2022

Según el gerente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, César Miranda, en 2021 murieron 30.100 personas por cáncer en el país


La Asociación Venezolana de Padres de Niños con Cáncer (Asovepanica) llevó a cabo este martes 15 de febrero una actividad llamada «Cartas de Esperanza», en la que un grupo de más de 50 pacientes con esta patología lanzaron globos al aire con mensajes escritos previamente de amor, solidaridad y esperanza.

Estos pacientes oncológicos son tratados en el hospital JM de los Ríos en Caracas y en esta oportunidad se reunieron, junto a familiares y amigos, en los espacios de la Galería de Arte Nacional para llevar a cabo esta actividad en el contexto del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Silvia Quijano, presidente de esta organización, destacó que cada 15 de febrero buscan realizar actividades que permitan visualizar la causa y poder contar con cada vez más aliados que puedan ayudar y también concienciar para que las personas puedan estar atentas a la detección temprana del cáncer.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, “el cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. En la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, 20.855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe», según una nota de prensa.

Por su parte, el gerente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, César Miranda, detalló que en el más reciente estudio hecho por ese organismo en el país el pasado 4 de febrero, la mortalidad global para diciembre de 2021 fue de 30.100 por cáncer; lo que se traduce que cada día mueren 82 pacientes y por hora, tres pacientes por este flagelo.

"En Venezuela mueren tres pacientes por hora por cáncer, diariamente mueren 82 personas por esta enfermedad".

Así lo dijo el gerente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela en entrevista con @albacmujica 🔊 pic.twitter.com/1gJVEZ7E9K

— Mundo UR (@MundoURWeb) February 15, 2022

En ese estudio se evidenció que la muerte de pacientes venezolanos diagnosticados con cáncer aumentaron 24% desde el año 2014; mientras que desde 2019 la incidencia se incrementó en un 7%.

Los estados con la mayor incidencia de cáncer y muertes por la enfermedad son: La Guaira y Distrito Capital. En el primero la tasa de mortalidad es de 138 personas por cada mil habitantes, y en la capital son 127 por cada mil.

La población más afectada son los hombres.

Pedro Ovalles matemático de la USB, explicó que «hay una mortalidad de 10 personas más por cada 100 habitantes, de lo que había en 2014».

Post Views: 3.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana de Padres de Niños con Cáncercáncer infantilDía Internacional del Cáncer InfantilJM de los Ríos


  • Noticias relacionadas

    • Tres menores fallecieron en el JM de los Ríos en los primeros 15 días de 2024
      enero 16, 2024
    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
      octubre 4, 2023
    • Denuncian silencio de autoridades del JM de los Ríos ante posibles casos de meningitis
      agosto 12, 2023
    • Falta de personal, equipos e insumos entorpecen atención de niños con cáncer
      febrero 15, 2023
    • Prepara Familia exige reactivación del programa de trasplantes de «cadáver a vivo»
      diciembre 3, 2022

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Reactivaron parcialmente programa de trasplante renal en el JM de los Ríos, informó ONG
diciembre 1, 2022
Fallece joven paciente de 15 años del servicio de Nefrología del JM de los Ríos
octubre 29, 2022
Mi Gota de Leche informa «cierre técnico» justo en la semana mundial de lactancia materna
agosto 2, 2022
Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
julio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda