• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Atraem insta a las comunidades dejar sus diferencias a un lado en pro de un mejor país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2019

El director de Atraem, Alfredo Padilla, defendió la labor de la organización que preside en pro de la capacitación de los trabajadores emprendedores


La representante de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem), Lisbeth Cordero, lideró los talleres denominados  “Fortaleciendo mis capacidades como lideresa y dialogando para convivir en comunidad”, dirigido especialmente a mujeres que son líderes vecinales en los municipios Sucre y El Hatillo, del estado Miranda.

Los talleres, que se llevaron a cabo el 4 de diciembre y que fueron parte del Proyecto de reconciliación iniciado por la Universidad Monteavila, sirvieron para compartir experiencias en las distintas barriadas de Petare y quienes participaron en la iniciativa encontraron coincidencias para buscar soluciones a través de enseñanzas guiadas, foros, cortometrajes, clases de pintura y conversatorios.

*Lea también: Julio Castro: el problema de la malaria en Venezuela es de seguridad nacional

Cordero, junto a otras líderes femeninas, llegó a la conclusión de que la reconciliación, el diálogo y la tolerancia «deben ser nuestros lemas frente al conflicto que genera el irrespeto a nuestros semejantes».

Destacó también que elementos políticos e ideológicos no pueden ser factores para separar a los venezolanos ya que el trabajo conjunto da resultados tangibles a las comunidades y les brinda herramientas que pueden usar para sobreponerse a la crisis que hay en Venezuela.

Por su parte, el director de Atraem, Alfredo Padilla, defendió la labor de la organización que preside en pro de la capacitación de los trabajadores emprendedores.

“Hay que engavetar los carnet partidistas, las ideologías o las diferencias culturales de raza o religión que son posturas personales. Debemos ser aceptados como ciudadanos y no como militantes. Sólo así podemos acabar con la polarización y planificar junto a vecinos, comerciantes, empresarios del entorno y  autoridades gubernamentales, la solución de los problemas que aquejan, tanto a barrios como urbanizaciones», señaló según una nota de prensa.

Instó a la ciudadanía a elevar su voz para exigir, de manera pacífica, el respeto de sus derechos aunque recordó que también tienen la responsabilidad de cumplir sus deberes en la sociedad porque al tener la base del respeto mutuo se puede diseñar el país que todos queremos.

*Lea también: Rector Luis Emilio Rondón dijo que «parece complejo» ver que seamos una democracia normal

«El nuevo país lo lograremos a través del dialogo, la tolerancia y la aceptación de que todos somos distintos, pero con iguales problemas», finalizó.

El evento estuvo acompañado por organizaciones como Cedice, Cepaz, Asosaber, Creemos alianza ciudadana, gente emprendedora, Asodonbosco, Fundadacomunidamas, Asoviex, Caracas Ciudad Plural.

Post Views: 837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atraememprendimientomunicipio El HatilloMunicipio Sucre


  • Noticias relacionadas

    • «La necesidad» es la primera motivación para emprender un negocio en Venezuela
      marzo 15, 2023
    • Profranquicias afirma que existen 70 marcas operativas en Venezuela
      agosto 4, 2022
    • Banco de Venezuela dice haber financiado a 4.760 emprendedores por $10 millones
      agosto 3, 2022
    • Gobierno firma acuerdo con PNUD para fortalecer emprendimientos y Pymes
      abril 21, 2022
    • Gabriela Chacón asegura que trabaja para rescate de niños en situación de calle en Sucre
      abril 11, 2022

  • Noticias recientes

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?, por Víctor Álvarez R.
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila De Mario
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

2022: ¿el año para el emprendimiento?, por David Somoza Mosquera
enero 14, 2022
MP abre investigación a concejal de El Hatillo por violencia y hostigamiento a mujeres
noviembre 24, 2021
EsPaja | ¿Hombre que llama «putas» a mujeres que lo critican en redes es concejal electo de El Hatillo?
noviembre 23, 2021
AN madurista aprobó simplificar trámites y registros para nuevos emprendimientos
octubre 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda