• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Castro: el problema de la malaria en Venezuela es de seguridad nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Castro sobre PCR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2019

Castro calificó de «inadmisible» que no exista presupuesto asignado por parte del Estado para combatir la malaria en Bolívar


El médico infectólogo Julio Castro, quien es uno de los integrantes del Plan País en materia de salud, se pronunció este jueves sobre el informe emitido por el World Malaria Report (WMR) 2019 donde Venezuela evidencia un aumento del 209% de esta enfermedad en el país durante los últimos cuatro años.

En ese sentido, Castro alertó que con esas cifras, el país retrocedió a niveles registrados en 1940 cuando no existía tratamiento alguno contra ese padecimiento e indicó que desde el año 2007 se viene contabilizando un aumento sostenido en los casos donde el incremento duplicaba la cifra del periodo anterior. Sin embargo, en 2018 este fenómeno no se registró al contabilizar en ese estudio los casos primarios, que es aquella persona que se contagia por primera vez de malaria.

*Lea también: ¿Qué pasa con los magistrados en el exilio y una nueva junta directiva?

Sin embargo, advirtió que si se le suma a los pacientes reincidentes en esta enfermedad, los casos en Venezuela alcanzan 1.500.000 que «no son económicamente activos» porque mientras están en el proceso de recuperación, no pueden trabajar y por ende la productividad del país se disminuye drásticamente.

Manifestó que 2019 podría cerrar Venezuela con casos de dengue entre 60 y 70.000 personas, que aunque es una cifra elevada, no se compara con el número resultante por malaria.

Señaló que aunque el 60% de los casos de esta enfermedad, transmitida principalmente por el mosquito anopheles, se registran en el municipio Sifontes del estado Bolívar – que es donde se registra la mayor cantidad de actividad minera del país-. Sin embargo, el problema que subyace es que muchos ciudadanos de todas las regiones de la nación acuden a practicar la minería para tener para comprar comida. Allí pueden contagiarse y llevar la malaria a lugares donde no se tenía registro desde hace décadas.

En ese sentido, declaró que estados como Vargas y Miranda ya hay focos de este padecimiento «que puede tardar hasta 20 años en apagarse» y por ello, dijo que el problema ya no es solo por falta de antimaláricos o de mosquiteros, sino de «seguridad nacional». Indicó que el Estado, al no tener el control de la zona debido a que el mismo lo tienen las mafias del oro, no pueden ejercer trabajos en materia sanitaria.

*Lea también: La vialidad es el principal dolor de cabeza para los conductores del barrio Maca

Calificó de «inadmisible» que no exista presupuesto asignado por parte del Estado para combatir la malaria y denunció que los medicamentos que se usan para combatir al parásito fue traído por el Fondo Global y desde hace algunos años, no se hace inversión en esta materia porque lo trabajan con las donaciones.

Según el WMR, hay 500 mil casos nuevos en Venezuela y de acuerdo a Castro, representa el 50% de lo que se registra en el continente americano y además agregó que esos niveles son comparables con los que se evidencian en naciones africanas.

Post Views: 1.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJulio CastroMalariaPlan País


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda