• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AUDIO | Al cura que enterró a Heyker Vásquez y a Óscar Pérez le tocó emigrar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 8, 2018

El capellán del Cementerio del Este que despidió al colectivo Heyker Vásquez y al piloto rebelde Óscar Pérez no tuvo otra opción que exiliarse en los Estados Unidos tras convertirse en un perseguido del Estado venezolano

Autor: Daisy Galaviz | El Pitazo


Describir con detalles, a través de un mensaje de Whatsapp, los entierros de José Díaz Pimentel, Abraham Agostini, Óscar Pérez y Heyker Vásquez le valió al padre Alexander Hernández, capellán del cementerio del Este, ser perseguido por las autoridades y, posteriormente, la ruta del exilio.

Una fuente de la iglesia Santa Paula informó que el padre, quien también ofició los entierros del los expresidentes Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi, tuvo que emigrar a los Estados Unidos tras la persecución de funcionarios del Estado. De acuerdo con la persona, quien pidió omitir su identidad, el mensaje por la red social y una foto publicada por The New York Times lo habría puesto en el ojo de las autoridades.

En un mensaje titulado “Y al final todos llegan al cementerio”, el capellán del camposanto narró lo que sucedió el 17 de enero (entierro de Heyker Vásquez) y el sábado 20 de enero (sepelio de Pimentel y Agostini):“A las 8:00 am llegué al Cementerio del Este y no era un día normal, pues había muy pocos carros en la vía, poco ruido en la calle, en fin, todo estaba cerrado en La Guairita; lo que no sucede en la zona ni un primero de enero.

“Cuando entré al camposanto me llené de sorpresa al ver hombres pertenecientes a colectivos y tantos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana vestidos de negro, exhibiendo fusiles y armas cortas. Esto sin dejar de lado los autobuses de la Vicepresidencia de la República, los cuales con un cartel de ‘Uso de la Vicepresidencia’ se habían encargado de llevar a familiares y amigos a la terraza donde descansaría el líder del colectivo del 23 de Enero, Tres Raíces.

“Dos chicas de protocolo, con un gran libro de actas y un narrador del evento, dieron inicio al entierro. Se entonó el Himno Nacional e iniciaron el homenaje con ráfagas al aire. Niños y adolescentes también brindaron honores, pero no caminaban solos, sino en sus brazos reposaban fusiles, mientras gritaban “Heyker vive, vive. La lucha sigue, sigue”.

Heiker Vásquez entierro

Sin embargo, los entierros de los caídos el 15 de enero en aquel chalet de El Junquito no fueron tan permisivos. Durante sus entierros, a los sublevados Díaz Pimentel, Agostini y, por último, el de Óscar Pérez, se les negó hasta lo mínimo, que era ser despedidos por sus familiares.

A las 5:30 am del sábado 20 de enero llegó el cadáver del exfuncionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), José Ángel Díaz Pimentel, y el de Abraham Agostini, pero esta vez los dueños del Cementerio del Este no eran funcionarios de la Policía Nacional, sino que se habían intercambiado con miembros de la Guardia Nacional. Los militares solo tenían una función: impedir el paso a la prensa y prohibirles el acceso a familiares no directos.

El sepelio de los fusilados estaba pautado para las 6:00 am, pero se retrasó porque no llegaban las pocas personas autorizadas. A las 8:30 am arribaron la mamá y la hermana de Agostini, también una prima de Pimentel. Antes de su llegada, en la terraza ya estaba una fiscal del Ministerio Público, también periodistas de medios del Estado, los únicos que tenían permiso para lograr registro gráfico de lo que pasaba, pues a los familiares les decomisaron sus teléfonos celulares.

*Lea también: Ortega Díaz: tenemos la conexión directa de Maduro con el asesinato de Óscar Pérez

“No podía dejar de comparar el entierro de Heyker con el de los compañeros de Pérez, donde privaba el sometimiento, irrespeto por el dolor y la soledad. La imagen que retumba en mi mente es la de la madre de Abraham Agostini mientras abrazaba el ataúd donde reposaba su hijo asesinado. Ella, en medio de su llanto, me preguntó ¿Dónde está Dios?, la observé a los ojos y le respondí desde el silencio. A esta panorámica de dolor se le sumaba de inmediato el rostro envuelto en llanto de la prima de Pimentel, acostada sobre su ataúd gritándome: ¡Mira cómo le desfiguraron el rostro! Mientras trataba de responder, buscaba mediar con las autoridades para que demoraran la hora del entierro, porque todavía faltaban los hijos del exdgcim.

“Ya había enterrado a tres de quienes fallecieron aquel 15 de enero de 2018 en la urbanización El Araguaney, pero faltaba uno, el más mediático, el más conocido, quien alimentó más odio en las filas del madurismo. El domingo 21 de enero tocó decirle adiós a Óscar Pérez. A las 6:00 am llegó el cuerpo del fusilado; aquí no hubo permisos a familiares, para el rebelde, la orden era cero contemplación. En el sepelio de Pérez estuvieron presentes el padre, su tía Aura, su prima y el centenar de funcionarios de la Guardia Nacional. Ni porque le rezara cinco rosarios al coronel encargado de la operación iba dejar entrar a más personas. Ni porque le rogara iban a entrar en razón”, relató el cura.

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 9.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Heyker VásquezOscar Pérez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «No los olviden», pide el hermano de Óscar Pérez en el sexto aniversario de su muerte
      enero 15, 2024
    • Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió caso “Masacre de El Junquito”
      diciembre 27, 2023
    • Venezolanos en Perú piden amnistía para multados que no renovaron permisos de residencia
      septiembre 28, 2022
    • ¡Diles que no me maten!, por Omar Pineda
      enero 18, 2022
    • Olvidada por los políticos, madre de Óscar Pérez vive en un refugio de Miami
      agosto 1, 2021

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Fuegos artificiales y disparos despertaron al oeste de Caracas este #15Ene
enero 15, 2021
España niega asilo y da residencia por razones humanitarias al hermano de Oscar Pérez
diciembre 29, 2020
Cuelgan pancartas alusivas a Óscar Pérez en el Panteón Nacional
marzo 2, 2020
Perú afirma trabajar para proteger a migrantes venezolanos y facilitar estadía legal
febrero 16, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda