• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumenta flujo de transeúntes que cruzan a diario el puente internacional Simón Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2023

Uno de los puntos que estaría influyendo en el aumento de transeúntes, es la falta de paradas en la avenida Venezuela, pues no facilita el acceso de los usuarios en estas unidades


Pese al restablecimiento del transporte público binacional de pasajeros en la frontera colombo-venezolana, el número de transeúntes que cruzan a diario el puente internacional Simón Bolívar se incrementó.

Una nota publicada por La Nación señaló que uno de los puntos que estaría influyendo en el aumento de transeúntes, es la falta de paradas en la avenida Venezuela, pues no facilita el acceso de los usuarios en estas unidades.

En este sentido, señala que los usuarios han solicitado la ampliación de paradas para tomar los Corta Distancia, empresa que maneja la mayor flota de vehículos que atraviesa el tramo binacional.

*Lea también: Sindicatos protestan contra el decreto desregulador de Milei en Argentina

Estos vehículos no pueden cruzar la aduana principal de la ciudad con pasajeros de pie, panorama que limita aún más en cuanto a la cantidad de personas que transporta cada bus.

Ciudadanos instan a la empresa a evaluar la posibilidad del incremento de unidades y, a la vez, recuerdan a las autoridades municipales establecer más puntos de paradas en la Villa Heroica.

Post Views: 2.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avenida Venezuelacolombo-venezolanaFrontera colombo-venezolana


  • Noticias relacionadas

    • «No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombo-venezolana
      octubre 1, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

En Cúcuta extendieron el permiso de ingreso del transporte binacional hasta el 8 de enero
enero 2, 2025
Más de 238 mil venezolanos migraron en 2024 por la frontera de Táchira-Norte de Santander
diciembre 27, 2024
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcanzó los $836 millones en 2024
noviembre 9, 2024
La migración no cesa: 1.500 personas salen todas la semanas de Zulia hacia Colombia
septiembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender...
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda