• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento de 150% del salario mínimo reconoce avance de la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | noviembre 30, 2018

Se trata del sexto anuncio de alza salarial en un año y el número 26 desde que Maduro llegó a la presidencia en abril de 2013


Lejos de ser un premio para los trabajadores que dice defender, el aumento de 150% del salario mínimo decretado por Nicolás Maduro para entrar en vigencia este 1° de diciembre es un abierto reconocimiento del avance de la inflación, además de una muestra de que el gobierno nada ha podido hacer para frenarla.

El alza del salario mínimo, que pasó de 1.800 a 4.500 bolívares soberanos a través del subterfugio del aumento del petro, es a todas luces un incentivo a la hiperinflación, que cobrará bríos con un  incremento que superó todos los pronósticos hechos por economistas y líderes empresariales.

Se trata del sexto anuncio de alza salarial en un año y el número 26 desde que Maduro llegó a la presidencia en abril de 2013.

Pese a que se trata de un alza más que considerable (150%), queda si embargo muy por debajo de la inflación: solo en el mes de octubre el índice de precios al consumidor subió 148%, de acuerdo con los cálculos de la Asamblea Nacional, mientras que en septiembre (tras el alza del salario mínimo a Bs 1.800) la inflación se disparó por encima de 233%.

Solo este año el salario mínimo ha sufrido un incremento de 4.497,52 soberanos al pasar de 248.510 bolívares fuertes (2,48 soberanos) a principios de enero, a 4.500 soberanos a partir de este 1° de diciembre.

No obstante el increíble aumento salarial en lo que va de año, los cálculos matemáticos apuntan a que la caída del poder adquisitivo seguirá deteriorándose. Al respecto, el economista Luis Oliveros estima que para el cierre de año el poder de compra pudiera haber perdido cerca de 90% de su capacidad.

Aún con este aumento de salario, lo más probable es que el salario real cierre este año 2018 con una caída del 93% = caída en el poder adquisitivo.
El problema principal es la Hiperinflación.
Qué difícil es entender eso para el gobierno.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) 30 de noviembre de 2018

Al margen de ello, vale la pena preguntarse de dónde saldrán los recursos para pagar el aumento y los bonos prometidos por Maduro este 29 de noviembre, habida cuenta de la drástica caía de la producción petrolera, que ya raya en los 1,1 millones de barriles, unos 750.000 barriles menos de lo que se producía a principios de 2018.

En este mismo contexto, es oportuno señalar que el aumento de la base de cálculo del petro (que pasó de 3.600 a 9.000 soberanos) se traduce en una nueva devaluación del bolívar -la sexta en lo que va de año-, que echa por tierra 60% del valor del actual signo monetario apenas tres meses después de su lanzamiento.

La ecuación es sencilla: el petro correspondía a Bs.S 3.600, o lo que es lo mismo, a un barril de petróleo, anclado hasta ahora en 60 dólares. Pero al aumentar a Bs. 9.000 significa que el dólar pasó de 60 a 150 bolívares soberanos; una devaluación superior a 60%.

Obviamente, la devaluación significará un aumento inusitado de la inflación, que superará con crece el 233% alcanzado en septiembre pasado.

Post Views: 4.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda