• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sindicatos-aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 9, 2023

Los representantes de los trabajadores afirman que se mantienen presionando para que haya coincidencias entre empresarios, sindicatos y el mismo Gobierno para decretar el aumento salarial; pero afirman que la situación es compleja ante la ausencia de información financiera oficial del país 


José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que aún no se puede determinar para cuándo será el aumento salarial ni mucho menos un monto aproximado. Indicó que «el Gobierno ha sido lento en entregar las cifras macroeconómicas y las que entregaron en diciembre las devolvimos, porque consideramos que no estaban actualizadas y no permitían fijar un salario idóneo que perdurara en el tiempo».

Durante el foro Avances y expectativas del diálogo social con asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) este jueves 9 de marzo, Torres explicó que no se puede estimar una cifra para el aumento salarial porque «unos dicen que debe ser de 1.600 dólares, otros de 50 dólares, otros de 900 dólares».

Todavía está previsto que se realicen tres reuniones con los representantes de los sindicatos y del Gobierno, con la presencia de los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en las que esperan ir avanzando en este tema.

Sin embargo, José Elías Torres agregó que la cifra del salario mínimo debe surgir del estudio de la información financiera del país e ir acompañado de políticas públicas que traten de evitar que la inflación le quite capacidad de comprar o que la hiperinflación vuelva a Venezuela. Destacó que «no está fácil (estimar el salario) porque cuando hablas de números y proyectas la inflación, prácticamente estás retrocediendo».

Al respecto, el economista y profesor de la UCV Luis Crespo presente el foro aclaró que el ajuste salarial no será equiparado al costo de la canasta básica, pues la realidad del país evidencia que no están dadas las condiciones económicas para grandes aumentos.

Crespo coincide con Torres y resalta: «No podemos decir un monto para el salario mínimo porque no hay información financiera oficial del país» y el Gobierno sigue insistiendo en que no cuentan con los recursos suficientes para decretar un aumento salarial.

Los representantes de los trabajadores afirman que se mantienen «presionando y buscando que haya coincidencias entre empleadores, sindicatos y el mismo Gobierno porque saben que la situación es bastante difícil», dijo Torres.

Por su parte, Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores ASI, insistió en decir que la realidad del país rebasa los convenios de la OIT y mientras están sentados discutiendo, «los venezolanos se están muriendo de hambre» por la precariedad del salario y la inflación.

Como los procesos de la OIT son lentos, León exige resultados más rápidos, acompañados de otros mecanismos y acciones que conlleven resultados «para ya».

*Lea también: Observatorio de Finanzas: Inflación de febrero en Venezuela cerró en 20,2%

Ingreso de emergencia

Pese a que no hay certeza sobre una fecha exacta para acordar y anunciar el aumento salarial (decisión que está en manos del Ejecutivo), dijeron que al principio se había acordado que esta discusión se diera entre los meses de enero y abril porque mientras esto ocurre, «el pueblo está pasando hambre y necesidad».

De la misma manera, los líderes sindicales han solicitado en reunión con la OIT y representantes del Gobierno la asignación de un ingreso de emergencia «para que se dé un alivio a los trabajadores y se les permita, por dos o tres meses, confrontar la situación crítica que atraviesan», explicó el representante de la CTV; pero hasta los momentos no ha habido respuesta.

José Elías Torres aseguró que mientras están sentados dialogando y discutiendo para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial también se mantendrán protestando en la calle. Al Gobierno le piden que «oiga y vea lo que sucede en las calles para que no se profundice».

*Lea también: ¿Por qué no hay humo blanco con el salario? Así van las discusiones en la mesa tripartita

Post Views: 4.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro de Diálogo Socialmesa tripartitaOITSalario mínimoSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
marzo 6, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda