• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aún no hay detalle respecto a la cantidad de vacunas que recibiría Venezuela de Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covax vacunas OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 14, 2021

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, dijo que entre las vacunas que Covax tiene disponible en este momento están Sinovac y Sinopharm


Luego de que el pasado 8 de julio la Alianza para la vacunación GAVI anunciara que Venezuela había completado el pago a Covax para poder acceder a las vacunas anticovid, el director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, recordó que el país está coordinando con esta organización revisar las vacunas existentes para determinar cuál será la que reciba.

Ugarte enfatizó que, por esta razón, «aún no hay detalle respecto a la cantidad de vacunas que recibiría Venezuela» ni cuáles. Sin embargo, dijo que entre las vacunas que Covax tiene disponible en este momento están la china Sinovac (que ofrece una protección de 83,5%) y Sinopharm (con eficacia de 84%).

El médico Ciro Ugarte celebró el pago completo por parte de Venezuela de sus cuotas para acceder al mecanismo Covax, y dijo que están esperando que las vacunas lleguen lo más pronto posible y en la mayor cantidad disponible.

En cuanto a la cantidad de vacunados en el país, el representante de la OPS afirmó que la última cifra que conocieron fue de la aplicación de 2,2 millones de dosis, pero dijo que no tienen mayores detalles de los lugares y las personas vacunadas. A su juicio, es un tema que se aclarará cuando lleguen las demás vacunas al país y comience la aplicación por medio del mecanismo Covax con el apoyo de otros actores que trabajan en la vacunación.

*Lea también VacunómetroVen: plan de vacunación anti covid-19 redujo ritmo de dosis aplicada

Contagio mixto

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que en esta última semana en las Américas y el Caribe se reportaron casi 74 millones de casos de covid-19 y 1,9 millones de muertes; lo que representa más de un tercio de los casos nuevos de coronavirus y más de 40% de las muertes reportadas en todo el mundo.

Dijo que países como Cuba, Estados Unidos y México son de los que reportan un incremento en los contagios en la mayoría de los estados. Detalló que Cuba reportó el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia y que los casos se han triplicado en las Islas Vírgenes Británicas apenas unas semanas después de la reapertura a los cruceros.

En cuanto al comportamiento de la covid-19 en América del Sur aseguró que la imagen es «mixta». Afirmó que las infecciones, hospitalizaciones y muertes están cayendo en la mayor parte del continente, incluyendo a Brasil, Perú, Uruguay y Chile; pero agregó que naciones como Colombia y Argentina están reportando un incremento en los contagios.

«Colombia está alcanzando sus niveles más altos», sostuvo y añadió que esta situación genera preocupación, especialmente en la capacidad del sistema de salud porque 98% de las unidades de cuidados intensivos están en uso.

La Organización Panamericana de la Salud insta a los donantes y países con excedentes de vacunas a compartirlos con América del Sur y el Caribe, pues reitera que esta es la única manera de que muchas naciones obtengan las dosis que necesitan. A las personas las invitan a seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad para protegerse del coronavirus: usar tapabocas, lavarse las manos constantemente y respetar el distanciamiento social.

*Lea también Covid-19, falta de combustible e hiperinflación: la crisis perfecta del transporte público

Post Views: 1.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxCOVID-19OPSVacunasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda