• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aún no hay detalle respecto a la cantidad de vacunas que recibiría Venezuela de Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covax vacunas OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 14, 2021

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, dijo que entre las vacunas que Covax tiene disponible en este momento están Sinovac y Sinopharm


Luego de que el pasado 8 de julio la Alianza para la vacunación GAVI anunciara que Venezuela había completado el pago a Covax para poder acceder a las vacunas anticovid, el director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, recordó que el país está coordinando con esta organización revisar las vacunas existentes para determinar cuál será la que reciba.

Ugarte enfatizó que, por esta razón, «aún no hay detalle respecto a la cantidad de vacunas que recibiría Venezuela» ni cuáles. Sin embargo, dijo que entre las vacunas que Covax tiene disponible en este momento están la china Sinovac (que ofrece una protección de 83,5%) y Sinopharm (con eficacia de 84%).

El médico Ciro Ugarte celebró el pago completo por parte de Venezuela de sus cuotas para acceder al mecanismo Covax, y dijo que están esperando que las vacunas lleguen lo más pronto posible y en la mayor cantidad disponible.

En cuanto a la cantidad de vacunados en el país, el representante de la OPS afirmó que la última cifra que conocieron fue de la aplicación de 2,2 millones de dosis, pero dijo que no tienen mayores detalles de los lugares y las personas vacunadas. A su juicio, es un tema que se aclarará cuando lleguen las demás vacunas al país y comience la aplicación por medio del mecanismo Covax con el apoyo de otros actores que trabajan en la vacunación.

*Lea también VacunómetroVen: plan de vacunación anti covid-19 redujo ritmo de dosis aplicada

Contagio mixto

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que en esta última semana en las Américas y el Caribe se reportaron casi 74 millones de casos de covid-19 y 1,9 millones de muertes; lo que representa más de un tercio de los casos nuevos de coronavirus y más de 40% de las muertes reportadas en todo el mundo.

Dijo que países como Cuba, Estados Unidos y México son de los que reportan un incremento en los contagios en la mayoría de los estados. Detalló que Cuba reportó el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia y que los casos se han triplicado en las Islas Vírgenes Británicas apenas unas semanas después de la reapertura a los cruceros.

En cuanto al comportamiento de la covid-19 en América del Sur aseguró que la imagen es «mixta». Afirmó que las infecciones, hospitalizaciones y muertes están cayendo en la mayor parte del continente, incluyendo a Brasil, Perú, Uruguay y Chile; pero agregó que naciones como Colombia y Argentina están reportando un incremento en los contagios.

«Colombia está alcanzando sus niveles más altos», sostuvo y añadió que esta situación genera preocupación, especialmente en la capacidad del sistema de salud porque 98% de las unidades de cuidados intensivos están en uso.

La Organización Panamericana de la Salud insta a los donantes y países con excedentes de vacunas a compartirlos con América del Sur y el Caribe, pues reitera que esta es la única manera de que muchas naciones obtengan las dosis que necesitan. A las personas las invitan a seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad para protegerse del coronavirus: usar tapabocas, lavarse las manos constantemente y respetar el distanciamiento social.

*Lea también Covid-19, falta de combustible e hiperinflación: la crisis perfecta del transporte público

Post Views: 885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxCOVID-19OPSVacunasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud «imprudente» de Guyana por buscar a EEUU
      diciembre 6, 2023
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
      diciembre 6, 2023
    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
      diciembre 5, 2023
    • ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • PJ rechaza acusaciones del MP contra dirigentes de Vente Venezuela sobre nexos con Guyana
    • Islandia repatria a 135 venezolanos más en enero de 2024 y podrían sumarse más vuelos
    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
    • Con nueva ley sobre el Esequibo chavismo busca impedir candidaturas opositoras
    • ¿Quién es Alexis Rodríguez Cabello, autoridad única del estado Guayana Esequiba?

También te puede interesar

Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
diciembre 1, 2023
A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
noviembre 30, 2023
Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
noviembre 30, 2023
Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
noviembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Islandia repatria a 135 venezolanos más en enero de 2024...
      diciembre 6, 2023
    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados...
      diciembre 6, 2023
    • Con nueva ley sobre el Esequibo chavismo busca impedir...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda