• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

australia inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 11, 2023

El líder conservador de la oposición en Australia, Peter Dutton, ha acusado al gobierno de contar con un «enorme programa de migración»

Texto: RFI / AFP


Australia reveló este lunes sus planes para reducir el número de inmigrantes que llegan al país, con el objetivo de frenar la afluencia pospandémica y actuar frente al descontento en los votantes por el aumento del costo de vida.

El gobierno laborista de centroizquierda australiano anunció una serie de medidas que dificultan el ingreso de migrantes en general, desde estudiantes extranjeros hasta trabajadores poco calificados, entre las que están la inclusión de requisitos más estrictos sobre el idioma inglés y umbrales salariales más altos.

El año pasado, aproximadamente medio millón de inmigrantes temporales ingresaron a Australia, en lo que se catalogó como un auge de la pospandemia luego de años de fronteras cerradas.

El gobierno confía en que sus reformas contengan la cifra a alrededor de 250.000 inmigrantes en el periodo 2024-2025.

«Vamos a asegurarnos de que las cifras vuelvan a estar bajo control», afirmó la ministra del Interior, Clare O’Neil.

*Lea también: Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos

Pese a disfrutar de tasas de empleo casi récord, los australianos están cada vez más frustrados por el aumento de los precios y un exuberante mercado inmobiliario.

O’Neil enfatizó que la inmigración es esencial para la prosperidad de Australia y describió a los trabajadores extranjeros como la «salsa especial» que hizo grande a Australia.

Sin embargo, prometió «construir un sistema mejor planificado en rubros esenciales como la vivienda».

Los precios de alquiler en algunas zonas de Sídney y Melbourne han aumentado alrededor de un 25 por ciento en el último año.

El líder conservador de la oposición, Peter Dutton, ha acusado al gobierno de contar con un «enorme programa de migración».

«Nuestras ciudades están llenas, las vías congestionadas, la infraestructura no va a la par», dijo a comienzos de este mes y sugirió que debía recortarse el número de inmigrantes.

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Australiacrisis migratoriaMigraciónRFI


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda