La esencia democrática del ají en nuestra cocina, por Miro Popic
@miropopiceditor ¿Por qué a algunos les gusta el picante y a otros no? ¿Por qué hay algunos que son más sensibles que otros ante el picante? ¿Por qué hay ajíes […]
@miropopiceditor ¿Por qué a algunos les gusta el picante y a otros no? ¿Por qué hay algunos que son más sensibles que otros ante el picante? ¿Por qué hay ajíes […]
@miropopiceditor La cultura alimentaria de un pueblo es un continuo proceso de aprendizaje donde los productos se relacionan con los recursos locales y la manera de prepararlos, desarrollando una serie […]
@miropopiceditor La cosa está tan mala que ya no podemos llamar ni a María. Quemaron la fábrica. Sí, la fábrica de las famosas galletas María Puig que funcionaba en el […]
@miropopiceditor Somos un pueblo carnívoro. Lo éramos antes de la llegada de los españoles y lo seguimos siendo en la Conquista, en la Colonia, en las guerras del siglo XIX, […]
@miropopiceditor La hallaca como ícono alimentario nacional no es ajena al acontecer político que nos agobia. Siempre ha estado en boca de todos sin que esto sea interpretado como una […]
@miropopiceditor Venezuela es un país frente al mar, sin embargo su culinaria parece darle la espalda a los recursos que surgen de sus aguas. La vida citadina se concentra en […]
@miropopiceditor Todo el mundo cree que en cuaresma hay que comer pescado, especialmente los cristianos, aunque nadie sabe en qué parte de los libros sagrados aparece este mandamiento. Que no […]
@miropopiceditor La ensalada es un plato que se come frío, como la venganza. Para ubicarnos y ponernos de acuerdo en lo que estamos hablando, veamos lo que nos dice el […]
@miropopiceditor El tejido social del venezolano tiene su origen en dos preparaciones alimentarias hoy ausentes en la dieta de las mayorías: el sancocho y la parrilla. ¿Recuerdan ustedes de qué […]
@miropopiceditor Las ostras son, para muchos, una de las exquisiteces alimentarias de la vida. Indistintamente del lugar donde se coman, sea en el lujoso Georges V, de París, o en […]
@miropopiceditor La cocina venezolana surgió de manos femeninas. Fueron manos indígenas las que moldearon las primeras tortas de casabe y arepas que sirvieron de sustento a los grupos humanos originarios […]
@miropopiceditor No es lo mismo la guerra por la comida que la comida de guerra. Eso lo sabemos desde el comienzo de nuestra historia republicana, e incluso de antes. Fue […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]