• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de Caracas izaron nueva bandera de la ciudad en el Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera de caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2022

Nahum Fernández dijo que todos los ciudadanos en Caracas tuvieron la oportunidad de participar en la escogencia de los símbolos


La alcaldesa del Municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó el domingo 24 de abril un acto celebrado en las instalaciones del teleférico en el Parque Nacional El Ávila (Warairarepano) en el que se izó por primera vez la nueva bandera de la ciudad, que fue cambiada durante una sesión exprés a mediados de mes.

Meléndez, quien estuvo acompañada por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, y del ministro de Turismo, Alí Padrón, calificó la jornada de «histórica» debido a que además de izar la nueva bandera de la capital, también se entonó el nuevo himno de Caracas; símbolo que a su juicio representará a todos los ciudadanos.

Recordó que la urbe tenía nueve años sin símbolos que los representaran y que para elegirlos se hizo un «concurso abierto» en el que participaron unas 750.000 personas «que dieron el visto bueno, participaron, dieron sus opiniones, sus observaciones se tomaron en cuenta por esta comisión».

Acotó que en Caracas se estuvo casi una década sin los símbolos que los identificaran fue debido a una «paralización en las comisiones» encargadas de renovarlos, pero que ahora están oficialmente «vigentes».

Destacó que a partir de este lunes 25 de abril, todas las instituciones educativas en Caracas deben tener la bandera nacional y el nuevo pabellón municipal, al tiempo que subrayó que los nuevos símbolos recogen un homenaje a los antepasados de la ciudad y a la lucha por la Independencia en Venezuela.

Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, felicitó a los concejales y el equipo que integra al Concejo Municipal de Caracas por la labor ejecutada para aprobar los nuevos símbolos. También dijo que existe un «desconocimiento» por parte de algunos sectores y acotó que todo el mundo tuvo derecho a participar para la escogencia de los símbolos.

A juicio de Fernández, los caraqueños en las escuelas y comunidades celebran este acto que, aseguró, «fortalece» la historia de la ciudad.

Mientras, el ministro de Turismo, Alí Padrón, manifestó que los nuevos símbolos «expresan la resistencia, el renacer y la revolución, rumbo al Socialismo» y exhortó a los estudiantes y a todos los habitantes de Caracas a identificarse con el escudo, bandera e himno que entraron en vigencia el 19 de abril

Agregó que el himno compuesto por el recientemente fallecido Chelique Sarabia no se conocía mucho porque los ciudadanos no se identificaban con él.

«Ese escudo (anterior) es parte de la historia, ese himno, pero no nos representan. Cada actividad que así lo requiere debe entonarse el nuevo Himno de Caracas y el Himno Nacional porque es la única forma como nos vamos a identificar con el gran esfuerzo que se ha hecho para la recuperación de todos estos elementos», advirtió.

«Solo una pobre y limitada comprensión de nuestro acervo histórico puede conducir al banal ejercicio que supone modificar los símbolos fundacionales de una ciudad cual si se tratara de la práctica, perfectamente comprensible en tal caso, de remozar el logo de una marca comercial», señaló la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador.

El dirigente opositor Antonio Ecarri dirigió un desafío al chavismo al exigir un referéndum para que la población de Caracas vote si quiere o no el cambio de símbolos de la ciudad; debate propuesto después de la aprobación por parte del Concejo Municipal.

«Hemos sido víctimas de un ataque contra nuestra identidad. No solamente es un violación constitucional, no sólo es una violación al Reglamento del Interior y de Debates del Concejo Municipal, no solamente es una violación a la Ley de Patrimonio Histórico de la Nación… es una violación a lo que significamos los venezolanos», opinó en una rueda de prensa.

Con información de VTV / Swiss Info / Efecto Cocuyo / 

Post Views: 5.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí PadrónCaracasCarmen MeléndezNahum FernándezSímbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
noviembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda