• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de Indonesia reportan 321 fallecidos una semana después del sismo en Java



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terremoto Indonesia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 27, 2022

Hasta el momento, en Indonesia se contabilizan más de 60.000 viviendas dañadas y 73.000 damnificados que se encuentran refugiadas en más de 300 albergues activados por las autoridades. Además, al menos 1.000 personas más resultaron heridas por el evento


El balance del sismo que sacudió el lunes la isla de Java, en Indonesia, subió a 321 muertos, anunció el domingo 27 de noviembre la agencia nacional de gestión de desastres.

Este sismo de magnitud 5,6, pese a su poca intensidad, se produjo a una profundidad de 11 kilómetros y causó destrozos en la población de Cianjur, ubicada al oeste de Java.

La cifra del balance inicial de 270 muertos ha ido aumentando a medida que los equipos de rescate han ido descubriendo nuevos cuerpos bajo los escombros de los edificios o atrapados en los deslizamientos de tierra.

«Tras el hallazgo el sábado de ocho cuerpos más y tres hoy (domingo), estamos ahora en 321 muertos», declaró el responsable de la agencia de gestión de desastres, Suharyanto (que, como muchos indonesios, sólo tiene un nombre).

*Lea también: Unicef propone plan para proteger a niños de los riesgos de desastres climáticos

Once personas siguen desaparecidas y la búsqueda de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres seguirá el lunes para intentar encontrarlas. Esta institución informaba en días recientes que es difícil el acceso a algunas zonas aisladas debido a que las carreteras han sido afectadas por el desplazamiento de tierra.

Hasta el momento, se contabilizan más de 60.000 viviendas dañadas y 73.000 damnificados que se encuentran refugiadas en más de 300 albergues activados por las autoridades. Además, al menos 1.000 personas más resultaron heridas por el evento.

Indonesia, situada en el «cinturón de fuego» del Pacífico, donde se tocan las placas tectónicas, registra regularmente terremotos o erupciones volcánicas. En Cianjur se han registrado sismos en 1910, 1912, 1958, 1982 y 2000, todos generando daños importantes en la zona por la posición geográfica de la isla, entre dos placas tectónicas.

*Con información de rfi

Post Views: 1.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desastres naturalesIndonesiaTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
      diciembre 4, 2023
    • Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
      octubre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
ONG determinan que hay 6,7 millones de desplazados en América por conflictos y desastres
mayo 11, 2023
Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda