• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades en Zulia detectaron focos de caracol africano en Maracaibo y San Francisco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracol africano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2024

La Gobernación del Zulia inició en días pasados una campaña para prevenir e informar a la población sobre el caracol africano y sus efectos


Autoridades municipales en el estado Zulia detectaron el lunes 25 de noviembre al menos seis focos de baja intensidad de caracol africano, específicamente en las jurisdicciones de Maracaibo y San Francisco, lo que evidencia la reaparición de esta especie en la entidad tras la situación de alarma que se vivió allí en el año 2022.

La coordinadora de Prevención de la Dirección de Ambiente de la alcaldía de San Francisco, Catherine Guanipa, explicó que en ese municipio se atacaron y eliminaron más de 100 caracoles africanos que traen enfermedades producto de su toxicidad.

Guanipa, en declaraciones a Unión Radio, señaló que el caracol africano puede generar meningitis, infecciones en la piel, fiebre, vómitos o diarrea con apenas tocarlo. Dijo que es probable que su resurgir haya sido por las recientes lluvias registradas en la entidad.

En ese sentido, se estima que en su reproducción pueden proliferar cerca de tres mil huevos por cada caracol. Además dijo que, si se está en presencia de este animal, hay que manipularlo con guantes y usando tapabocas.

“Tomar los caracoles por la parte del cascarón y colocarlo en un recipiente, un balde, un envase de vidrio y echarle la suficiente sal, que los va a deshidratar y mueren”, recomendó Guanipa, así como también enterrarlos a 50 centímetros de profundidad.

El caracol africano es hermafrodita y transmite  bacterias, hongos y parásitos que afectan la salud de la población que esté expuesta a ellos.

*Lea también: Invasión de caracoles gigantes preocupa a los habitantes de San Cristóbal

Esta especie (Lissantachina Fulica) es un molusco de la familia de los gasterópodos, originario de África tropical, que se encuentra en lugares con alta cantidad de residuos orgánicos, como basura, escombros y heces fecales húmedas.

Desde el pasado 20 de noviembre, la Gobernación del Zulia, junto con la Secretaría de Salud, inició una campaña para prevenir e informar a la población sobre la reciente aparición del caracol gigante africano y sobre los riesgos que se enfrentan al tener contacto con él.

“Este molusco se considera una especie invasora proveniente del este de África. Se puede ubicar en diferentes países, sobre todo en los del trópico. Su aparición se genera nuevamente ya que en algunos periodos aumentan las lluvias y la humedad de los espacios, lo que estimula la reproducción del caracol”, explicó el secretario de Salud del Zulia, Diego Muñoz.

La alerta ciudadana se emite, ya que este caracol destruye cultivos, se adapta a cualquier lugar o clima, además de que se reproduce en grandes cantidades, lo que podría ocasionar problemas y riesgos en cualquier comunidad.

Con información adicional de La Verdad / El Nacional

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracol AfricanoLluviasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Mérida, Barinas y Trujillo en emergencia por lluvias: reportan daños en viviendas y vías
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda