• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades estiman que las lluvias fuertes en Venezuela serán entre julio y agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josué Lorca parque el ávila lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2024

Josué Lorca indicó que a finales del segundo trimestre de 2024 se espera que termine el fenómeno de «El Niño» y luego, un periodo seco. Posteriormente, entre julio y agosto, se espera el inicio de la temporada de lluvias con una probabilidad del 60%


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó la noche del 6 de mayo que entre julio y agosto se espera que en el país se registren fuertes precipitaciones debido a la llegada formal de «La Niña» con una probabilidad de más del 60%.

Lorca, durante el programa «Con Maduro Más», conducido por el mandatario venezolano, explicó que el fenómeno de «El Niño» se está debilitando para Venezuela -que trae sequía y altas temperaturas al país- y, en ese sentido, indicó que hay un 80% de probabilidades que el mismo desaparezca en el segundo trimestre del año para, luego, estar en un leve periodo neutro antes de las lluvias.

Explicó que las altas temperaturas registradas en los últimos meses en el Mar Caribe y el Atlántico Norte han roto récords y, probablemente, haya incidido en la sobrepoblación de pulpos y de las medusas «Balas de Cañón». Además, explicó que en los últimos días  en varias ciudades del país se registró un fenómeno de poca visibilidad en el ambiente debido a una «condensación» producto de la inestabilidad atmosférica de un frente frío.

Dijo que este fenómeno ha sido evaluado por expertos del Inameh y de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Por ello, adelantó que las autoridades en conjunto han trabajado en aras de establecer un plan para atender eventualidades que se generen por las precipitaciones.

*Lea también: Autoridades presentan mapas de riesgos ante inicio de período de lluvias

“Por eso, el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, el Instituto de Meteorología, todos los entes competentes, han generado un plan de lluvias en conjunto con la Vicepresidencia de la República para, en conjunto con gobernaciones y alcaldías, que son los principales actuantes, podamos atender la emergencia tal como lo hemos hecho en los últimos tiempos, caso Tejerías, caso Mérida, donde los cuerpos de seguridad son los primeros que están allí con la misión de salvar vidas”, resumió el ministro Lorca.

El mandatario Nicolás Maduro informó la noche del domingo 5 de mayo que el lunes haría el anuncio de un «Plan antilluvias» para hacer frente a la actual temporada de precipitaciones que, oficialmente, inició a principios de mes.

Maduro, en una transmisión en vivo por su canal de TikTok hizo hincapié en que en el Mar Caribe se han registrado elevadas temperaturas desde hace un poco más de un año y, en ese sentido, dijo que se prevé que el ciclo de invierno en el país deba ser ponderado con relevancia.

“Han sido 400 días de calor extremo en el Océano Atlántico y en el Mar Caribe. Entonces, las lluvias que vienen son muy fuertes y anunciaré el Plan Antilluvias para prepararnos y que nos vaya bien”, señaló.

Antes de que Maduro difundiera la información sobre las lluvias, se conoció que autoridades de distintos organismos gubernamentales evaluaron los mapas de riesgos de las zonas más vulnerables en el país, según informó el viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil el domingo 5 de mayo en la red social X.

Con información adicional de VTV

Post Views: 12.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jpsué LorcaLa NiñaLluviasMinisterio de Ecosocialismo


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Mérida, Barinas y Trujillo en emergencia por lluvias: reportan daños en viviendas y vías
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda