• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades sanitarias del Zulia insisten en evitar contacto con el caracol africano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracol africano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 7, 2022

La secretaria de Salud de la gobernación del Zulia, María Moreno, detalló que luego de que se capture a un caracol africano, este debe introducirse en un recipiente con agua, sal y cal. Posteriormente, se procederá a enterrarlo, a una profundidad entre 50 o 60 centímetros del suelo y cubrirlo de cal y luego arena

La Verdad


María Moreno, secretaria de Salud de la gobernación del estado Zulia, anunció este domingo 6 de noviembre las acciones conjuntas con el Ministerio del Ambiente, asociaciones ambientalistas y la Alcaldía de Maracaibo, para la erradicación del caracol africano en la capital zuliana.

La funcionaria explicó, desde la avenida El Milagro, el procedimiento que deben seguir las personas, en caso de ubicar una colonia de esta especie particular de caracol, que se caracteriza por ser invasiva y por representar un riesgo para cultivos, la salud de las personas y animales domésticos.

*Lea también: Fundaredes: Aún hay más de 400 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela

«Bajo ninguna circunstancia se debe tener contacto directo con este animal. Se deben utilizar guantes de látex o bolsas plásticas, para evitar que la baba entre en contacto con la piel de quien lo manipule, por cuanto este animal es portador de múltiples enfermedades».

Detalló que luego de la captura de los caracoles, estos deben introducirse en un recipiente con agua, sal y cal. Posteriormente, se procederá a enterrarlos, a una profundidad entre 50 o 60 centímetros del suelo, cubrirlos de cal y luego arena.

«Es importante que las comunidades se organicen para la eliminación del caracol africano, porque se reproduce en grandes cantidades y en poco tiempo. Tampoco deben ser pisados, porque, a través de la suela del calzado, se transportan los agentes nocivos de esta especie invasiva, que también se ha localizado en otros estados de Venezuela», sostuvo la secretaria de Salud.

Notificar por el 800AMBIENTE presencia del caracol africano

En el recorrido por la zona donde fue avistada una cantidad considerable de caracoles, acompañaron a la funcionaria: Heraclio Moreno, director de Salud Ambiental del estado Zulia, Ernesto Ibarra, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia; Lorena Petit, presidenta del Instituto Autónomo Regional del Ambiente; José Sandoval, presidente de Mapache Ecoaventura; Salie Deivis, presidenta de la Fundación Gato Feliz Venezuela y representantes de la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (Asodepa).

José Sandoval, presidente de Mapache Ecoaventura, recomendó que si se detecta la presencia del caracol africano deben comunicarse, a través del 800AMBIENTE, con el propósito de que esta dependencia del Gobierno nacional elabore un registro, un censo, y se tomen las coordenadas de la colonia de caracoles, lo cual permitirá conocer la cantidad de estos animales invasivos y su ubicación.

Post Views: 4.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camuri GrandeMaría MorenoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda