• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno venezolano atiende a más de 800 desplazados por conflicto en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda desplazados Catatumbo en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

De acuerdo con el balance oficial, entre los desplazados atendidos procedentes del Catatumbo se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños


El Ministerio de Interior y Justicia informó el domingo 19 de enero que fueron instalados cuatro puntos de atención humanitaria en los municipios Jesús María Semprún, en el Zulia, y en el García de Hevia, en Táchira, para atender a los desplazados por el conflicto armado que se registra en la vecina región del Catatumbo; que ya ha dejado al menos 80 fallecidos.

A través de su cuenta en Instagram, la cartera que dirige Diosdado Cabello indicó que en dichos puntos se atendieron a unas 812 personas desde el día jueves 16 hasta el domingo 19 a fin de ofrecerles resguardo mientras en Colombia buscan el cese al fuego en la zona del Catatumbo.

De acuerdo con el balance oficial, entre los desplazados atendidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarios en los centros de apoyo que reciben a los afectados, ubicados específicamente en el kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 “Mi Ranchito”, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Almirante Juan Carlos Oti, llevó a cabo una supervisión por los puntos establecidos para constatar la atención que se brinda a los ciudadanos colombianos en materia de medicina, comida, transporte y garantía de identidad.

*Lea también: Miles de desplazados: Colombia elevó a 80 los muertos por el conflicto en el Catatumbo

«Hemos establecido aquí un corredor humanitario con cuatro puntos de atención, donde contamos con médicos militares. Tenemos la presencia de nuestros bomberos, de Protección Civil y de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como de la policía, atendiendo a los ciudadanos con todo el cariño», aseveró Oti.

Indicó además que los funcionarios que atienden a los desplazados desde el Catatumbo no llevan armas para así para demostrar su mano amiga a todos los ciudadanos que la necesiten y hasta que regresen a sus territorios.

El conflicto armado del ELN contra las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves 16 de enero, ha provocado además el éxodo de miles de campesinos, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo, e incluso algunas han pasado la frontera selvática hacia Venezuela.

El Catatumbo es una región pobre y montañosa de Norte de Santander formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en donde diversos grupos armados ilegales se disputan el control territorial, de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.

Con información adicional de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiadesplazadosJuan Carlos OtiMinisterio de Interior y Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda