• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP pide al CNE proceso alterno de voto por si falla captahuellas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE máquinas votación elecciones parlamentarias 6D sistemas de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2020

El CNE inició el 12 de octubre el proceso de auditorías al sistema que será utilizado el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias


El representante del partido Avanzada Progresista (AP) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Jaime Parada, estuvo presente en la auditoría del software de las máquinas de votación de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, donde hizo una serie de señalamientos sobre cuál es el procedimiento para habilitar votantes cuya huella no coincida y cuáles son los límites para permitir el sufragio a estas personas.

Según Parada, el procedimiento para permitir el voto de aquellos venezolanos cuya huella o bien no esté en la base de datos del Consejo Nacional Electoral, no coincida, no posea huellas o el captahuellas no logre registrarla no está claro, y dejó abierta la pregunta para conocer el procedimiento que debería regir en estos casos.

Auditoría de Software de la Máquina de Votación https://t.co/dY8CRAYFy2

— CNE.ve (@ve_cne) October 15, 2020

Muchas personas, en su mayoría de la tercera edad, presentan problemas cuando se enfrentan en las mesas de votación a la identificación vía captahuella debido a que el sistema tiene dificultades para leer las huellas dactilares de estos votantes.

Avanzada Progresista pide incluir en el acta de escrutinio la información correspondiente de «match» y «no match» del sistema de autenticación, así como que sean proporcionados los listados con descripción de cada parámetro que estará en los archivos que serán auditados.

*Lea también: Guaidó critica a Maduro por no ayudar a Aragua y «adelantar la navidad»

También solicitó que se describa el formato del código QR que estará en el acta de escrutinio y un flujograma del proceso cuando ocurran eventualidades.

En el proceso de auditorías participaron de forma presencial organizaciones como el PSUV, Alianza para el Cambio, Avanzada Progresista, Copei, Soluciones por Venezuela, MAS, PCV, Unidad Popular Venezolana, Venezuela Unida, Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive) y la Asociación Civil Cátedra Guaicaipuro.

Vía remota estuvieron representantes de Esperanza por el Cambio y del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).

En el cuarto día de auditorías se revisaron aspectos como las claves de seguridad, la asociación de bases de datos, cuál es la seguridad de la que disponen, el archivo de electores, la transmisión de la data y lo relacionado a las actas de escrutinio.

Las auditorias al sistema electoral deben hacerse con rigurosidad para generar confianza en el nuevo sistema electoral y sobre todo, en los venideros comicios parlamentarios. Así lo consideró el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) tras la auditoria realizada el 12 de octubre.

El OEV además resaltó que hasta ahora no se ha dado información sobre el número exacto de nuevas máquinas de votación existentes, si hay una empresa responsable del sistema, del software o de la automatización o cuánto le costó al Estado esta inversión, entre otros aspectos de interés público.

*Lea también: EsPaja | ¿La foto de una joven con signos de desnutrición severa fue tomada en Venezuela?

Además, dijo que en el primer día no se conoció cuál fue el tiempo completo del procedimiento de votación y reseñó que debido a la dificultad de conexión a internet, en las pruebas se cortaba constantemente la transmisión.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el 9 de octubre un modelo de las máquinas de votación que serán utilizadas en las cuestionadas elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, además de modificaciones a algunas auditorías y el software de totalización y adjudicación para este proceso.

Desde la sede principal del CNE, la rectora Indira Alfonzo aseveró que esta renovación de la plataforma tecnólogica se planteó desde 2017, y garantiza «las condiciones y garantías para una elección confiable». Desde el 1° de septiembre, las autoridades del organismo conocen el nuevo modelo que está «apropiado según los protocolos de bioseguridad».

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AuditoríaAvanzada ProgresistaCNEelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
      mayo 24, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?

También te puede interesar

Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
mayo 22, 2025
Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda