• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avavit advierte que alza de tasas e impuesto a transacciones en dólares afectan al turismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

nicola-furnari-avavit turismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2022

Nicola Furnari indicó que aún hay incertidumbre respecto a las nuevas disposiciones y de qué forma puede afectar al turismo nacional 


El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, aseveró este martes 8 de febrero que el aumento de las tasas aeroportuarias sorprendió a todos los vinculados en el sector y dijo que el incremento, ya publicado en Gaceta Oficial, tendrá incidencia en el costo de los pasajes y demás servicios.

Furnari indicó que si un usuario compró un boleto antes de la entrada en vigencia de la disposición, deberán pagar la diferencia. Sin embargo, indicó que existe incertidumbre al respecto al igual que el tema de lo que significa el impuesto a las transacciones en dólares, que puede afectar la boletería y los paquetes.

Eso, a su juicio, hace más complicado levantar el sector turismo e incidirá directamente en la movilización de pasajeros. Indicó que los boletos tienen una parte que es el importe como tal y luego los demás impuestos como de combustible, salida y tasa aeroportuaria.

“Lo que varió  es como al doble de una de esas tasas, la diferencia es que habría que pagar algo más de $30. En los boletos que se emitieron luego de la publicación en Gaceta ya va a estar incluido en los de antes y viajan en fecha posteriores, lo más probable es que la aerolínea busque la forma de recuperarlo, aún no está bien definido hay que conversarlo con las autoridades”, explicó en entrevista concedida a Unión Radio.

El presidente de Avavit destacó que si se usan dos medios internacionales para cobrar el pasaje aéreo no se debería pagar el impuesto a los dólares, pero si se paga en efectivo o a través de la banca nacional debe haber alguna parte impositiva involucrada.

*Lea también: Presidente del INAC vaticina que habrá al menos cinco vuelos semanales a España

El Ministerio de Transporte estableció nuevos precios por servicios aeroportuarios que representan un aumento de 150% en las tarifas de salida para los vuelos internacionales que salgan desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

La medida, que entró en vigencia el 25 de enero, con la publicación de la Gaceta Oficial No 42.304, establece que la tasa de salida aeroportuaria desde Maiquetía aumentó de $29,73 a $72,04 en boletos internacionales emitidos en moneda extranjera. En tanto, los boletos emitidos en moneda nacional presentan un aumento de 0,30 petros  ($18) a 0,70 petros ($42). La nueva Tasa de Salida será visualizada en el boleto aéreo bajo las siglas “AK”.

Sobre los viajes a España, Furnari detalló que por ejemplo la aerolínea Iberia anunció el viernes 4 de febrero tres vuelos puntuales, siendo el primero de ellos el 11 de marzo y comentó que aunque la autorización comprende cuatro líneas aéreas, entre las cuatro tendrían cinco vuelos autorizados a la semana.

Comentó que el costo dependerá de la velocidad con la que se adquiera el boleto.

Adelantó que Conviasa hará la venta y comercialización de los boletos a España pero el avión sería de Plus Ultra.

Nicola Furnari cree necesario realizar una mesa de trabajo con el Ejecutivo para analizar los casos y diferentes medios de pago, si esto aplicará con líneas nacionales o internacionales, entre otras cosas, con el fin de definir porcentajes y otros aspectos vinculados.

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Internacional de MaiquetíaAvavitNicola FurnariTasa de SalidaTurismo


  • Noticias relacionadas

    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025
    • Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
      diciembre 27, 2024
    • En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
      diciembre 26, 2024
    • ¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
Designan a Ramón Velásquez Araguayán como director encargado del aeropuerto de Maiquetía
diciembre 19, 2024
Avavit advierte retrasos en la reactivación de rutas aéreas entre Aruba y Venezuela
diciembre 2, 2024
Venezuela e Irán afianzaron cooperación estratégica con la firma de varios acuerdos
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda