• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Avavit: turismo en Venezuela se potenciará con regreso de aerolíneas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

nicola-furnari-avavit turismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2022

Nicola Furnari, presidente de Avavit, manifestó que la demanda de estas compañías aéreas foráneas es muy alta y que será positivo para el impulso del turismo en Venezuela. Aseguró que el trabajo conjunto con el Estado ha tenido buenos resultados porque se dinamizó bastante el trabajo en el sector


El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, afirmó este jueves 22 de diciembre que se han sostenido reuniones con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y otros organismos con el fin de manejar el tema de las aerolíneas internacionales que están interesadas en retomar nuevamente el contacto con Venezuela.

En entrevista concedida a Globovisión, Furnari manifestó que la demanda de estas compañías aéreas foráneas, muchas de las cuales dejaron de realizar la ruta hacia Venezuela debido a una deuda de más de 3.000 millones de dólares que el Estado no les canceló por concepto de pasaje, es muy alta y dijo que se trabaja de la mano con la IATA para que se garantice la operatividad, desde los cobros de los pasajes hasta la existencia de fondos para evitar una nueva estampida.

Indicó que, además de varias grandes aerolíneas, hay muchas de bajo costo en Latinoamérica que desean incursionar en el mercado venezolano y prestar el servicio; lo que impactaría de manera positiva al turismo venezolano.

*Lea también: Nicolás Maduro ordena reactivar créditos en dólares para el turismo

Respecto a la actividad turística para el mes de diciembre, Nicola Furnari explicó que la demanda nacional en ocupación, si bien hay varios hoteles en el estado Nueva Esparta que están full, oscila entre el 35 y 40%. Detalló que hay cierta desigualdad en los estados del país al poner el ejemplo de Zulia y Mérida, que a pesar de que son turísticos, tienen fallas en vialidad y los servicios públicos.

Otro de los factores que afecta la baja ocupación en diciembre tiene que ver con el bajo poder adquisitivo de los venezolanos, ya que la mayoría no puede permitirse poder hacer un turismo interno de calidad.

Señaló que el déficit en el funcionamiento de los servicios públicos ha llevado a los prestadores de servicios a tomar medidas que puedan subsanar tales fallas y brindar una buena experiencia al cliente, por lo que todas esas modificaciones se deben trasladar al costo que el usuario debe cancelar.

*Lea también: Guayana Sustentable: Hay que convertir el turismo en una actividad de primer orden

Furnari afirmó que instalarán mesas de trabajo con sus homólogos de Colombia con el fin de poder compartir experiencias y aprender para dar un impulso mayor al turismo en Venezuela, al tiempo que espera que las promesas del Ejecutivo de dar créditos para el sector se materialicen y que estén disponibles durante el primer trimestre de 2023.

A su juicio, hay una proyección positiva del turismo en el país gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado, ya que ambos entendieron que ese rubro económico puede tener potencial importante para el desarrollo del país y se han visto adelanto como algunas restricciones por covid-19 que se han levantado, así como la eliminación de la prueba PCR para los que ingresen a Venezuela.

Post Views: 1.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitCrisis en VenezuelaIATAINACNicola FurnariTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Exhortan a denunciar a aerolíneas que especulen con los boletos
      marzo 11, 2023
    • Cómo hacer una denuncia del servicio aéreo en el nuevo sistema automatizado del INAC
      marzo 1, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • INAC trabaja para reiniciar el intercambio aéreo con Curazao el próximo #3Abr
      febrero 23, 2023
    • Más de 5.000 turistas cubanos visitaron Margarita en casi un año, dice viceministra
      febrero 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque en el Catatumbo
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía
    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco

También te puede interesar

Siete aerolíneas de pasajeros están interesadas en volar desde Venezuela a Curazao
febrero 21, 2023
Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
febrero 21, 2023
Esperan superar el 40% de la ocupación hotelera en Margarita y Mérida en carnavales 
febrero 19, 2023
Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
febrero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque...
      marzo 29, 2023
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio...
      marzo 29, 2023
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda