• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aveledo asegura que Gobierno cometió un “error político” al convocar elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Validación de partidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 25, 2018

Aveledo indicó que el proceso de negociación “cara a cara” en República Dominicana, tiene como finalidad que el mundo conozca lo que sucede en Venezuela


El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, aseguró que la arbitraria decisión anunciada por la impuesta Asamblea Constituyente de adelantar las elecciones presidenciales antes del primer cuatrimestre de 2018 es un «grave error político» del Gobierno de Nicolás Maduro.

«Hasta ahora habían sido muy hábiles por su falta de escrúpulos, pero han cometido un grave error político que lo ha descubierto ante el mundo, y motivará una reacción muy fuerte del pueblo venezolano», sentenció el abogado constitucional.

A juicio de Aveledo, esta decisión de la ANC unirá a todos los venezolanos en un mismo espíritu de lucha para lograr un cambio político y social.

“Este adelanto de las elecciones presidenciales va a tener la virtualidad de unir al país ante una amenaza de esa naturaleza, cuya reacción será movilizarse para defender sus derechos constitucionales y políticos”.

En este sentido, el abogado resaltó que es trascendental que la población utilice cada uno de los escenarios constitucionales que existen para recuperar la democracia en Venezuela.

“No se puede desperdiciar ninguna oportunidad de lucha: la lucha por las elecciones libres y limpias; la lucha por defender el voto como instrumento que tenemos todos los ciudadanos; la protesta cívica y pacífica; la lucha de la opinión pública, eso que se hace de manera constante a través de los medios de comunicación y responsablemente por las redes sociales”.

Asimismo, señaló que el proceso de negociación “cara a cara” en República Dominicana, con la compañía de países amigos y garantes, tiene como finalidad que el mundo conozca lo que sucede en Venezuela, para que así “exista compresión y solidaridad con el pueblo venezolano”.

El jurista precisó que siente “plena confianza” por todos los líderes que conforman la MUD, quienes “han tenido el inmenso mérito de construirla y que, ahora tienen el enorme desafío de rediseñarla, reformatearla y plantearla como un compromiso renovado ante el país”.

Detalló que ha mantenido constante comunicación con Leopoldo López, Henrique Capriles, Julio Borges, Henry Ramos Allup, Simón Calzadilla, Henri Falcón, Andrés Velásquez, Manuel Rosales, Enrique Márquez, y el político independiente, Claudio Fermín.

Después de conversar con esos dirigentes, Aveledo indicó que existe la responsabilidad y la intención de “buscar fórmulas para tener la respuesta más asertiva frente a esta gravísima situación que atraviesa el país”.

Tenemos que validar

Ramón Guillermo Aveledo explicó que este 27 y 28 de enero los venezolanos tienen la oportunidad de trabajar en la solución a la crisis que atraviesa la nación, derivada por las fallidas y erróneas políticas económicas y sociales impulsadas por el régimen.

“Tenemos una ocasión este fin de semana de validar las tarjetas, a pesar de que representa un abuso, una ilegalidad y un atropello imponerse a los partidos, y la tarjeta de la Unidad reúne los supuestos para estar validada, porque los ciudadanos votaron por ella”.

Además, sentenció que las personas que deseen validar la tarjeta de Acción Democrática deben hacerlo, pues “mientras más instrumentos tengamos para la lucha cívica, será mejor”.

No tenemos un país de repuesto, aseveró el abogado como una de las razones para mantener opciones democráticas en el país. “No se puede dejar de luchar por el país en todos los escenarios”.

Post Views: 7.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesMUDRamón Guillermo Aveledo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Yamandú Orsi gana presidenciales de Uruguay: Seré el presidente del crecimiento nacional
noviembre 24, 2024
Enrique Márquez: Hay que sumar esfuerzos para lograr la libertad de presos políticos
noviembre 10, 2024
«Todos lo saben»: el documental que relata el antes, durante y después del 28 de julio
octubre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda