• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aveledo propone «elección primaria muy abierta» y critica falta de debate propositivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Guillermo Aveledo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Elvia Gómez | @elviagomezr | enero 19, 2023

Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario ejecutivo de la MUD, expresó su respaldo a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria de la oposición y sugirió que haya «una elección lo más transparente posible, que el que no participe, porque tiene otros compromisos, lo decida por su responsabilidad y no porque le den la excusa: yo a ti no te dejo entrar»


Ramón Guillermo Aveledo comentó en declaraciones radiales este jueves 19 de enero, su extrañeza porque los dirigentes políticos de la oposición no abordan ante el país el debate sobre los problemas y sus soluciones y se limitan a hablar de lo que «todo el mundo sabe».

El presidente del Instituto Parlamentario Fermín Toro dijo que los ciudadanos «esperan de la política soluciones para eso, cómo hacemos con la salud, la educación, para eso tiene que haber respuesta y eso es una carencia del debate que es muy importante resolver».

Sin mencionar a ningún dirigente en particular, Aveledo dijo valorar «el sacrificio que han hecho, eso no es un gozo ni una fiesta en lo que se metieron, nadie está exiliado o preso por juego. Vivir con esa espada de Damocles encima, de que tu teléfono está intervenido, que sabes que te están vigilando, eso tiene un valor que hay que acreditarlo, pero espero que ellos reconozcan que hay muchas cosas que ajustar, muchas».

Consultado sobre las elecciones primarias que organiza la Plataforma Unitaria Democrática, reiteró el respaldo para sus integrantes y recordó que en Venezuela (2012) ya se hicieron «las primarias con mayor proporción de participación en la historia de la humanidad, eso pasó, se sabe cómo hacerlo». En la elección de Henrique Capriles como candidato unitario, en febrero de 2012, participaron más de 3,1 millones de votantes.

Aveledo dejó claro que él confunde «lo que debe hacerse con lo que yo quiero que se haga», y bajo esta premisa planteó «que haya una elección primaria lo más transparente posible, que el que no participe, porque tiene otros compromisos, lo decida por su responsabilidad y no porque le den la excusa yo a ti no te dejo entrar. Que haya una primaria muy abierta, con mucha, tanta participación como se pueda lograr. Sobre eso hay experiencia, ya la oposición lo ha hecho».

Hasta ahora, tanto Omar Barboza, cabeza de la Plataforma Unitaria, como Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, no han despejado la incógnita de qué tan abierta o cerrada a la participación de aspirantes de cualquier corriente será la consulta programada para la escogencia del candidato presidencial unitario. En junio, Barboza se limitó a decir que permitirán participar a los «demócratas que quieren un cambio».

*Lea también: Una oposición fracturada enfrenta reto de recuperar la confianza y motivar el voto

Mensaje con empatía

Mientras ejerció la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (2009-2014), Aveledo fue insistente en que la MUD no era solo un alianza electoral, como decían los críticos de la coalición. 100 soluciones para la gente, el programa de gobierno del candidato unitario, agenda parlamentaria y otra municipal, fueron propuestas con soluciones que no fueron incorporadas por los dirigentes al debate nacional, que se consumió en diatribas, especialmente con Leopoldo López y María Corina Machado, que provocaron su renuncia el 31 de julio de 2014. Incluso, hubo un documento crítico y propositivo sobre materia económica que fue entregado al gobierno.

Hoy, Aveledo destacó que hace falta dedicar el trabajo a la «unificación estratégica, a tener un mensaje con suficiente empatía para que la gente vuelva a mirar para acá (oposición), porque la gente no está mirando para este lado; porque del gobierno no esperan y de la oposición: ay, qué fastidio. Eso hay que resolverlo».

Habló de la labor que desde el Instituto Fermín Toro adelantan en la formación de concejales de 171 municipios, «con gente de todos los sectores de la oposición y alguno del PSUV que fue bien recibido». Los concejales del interior del país «tienen un sentido del realismo, de la responsabilidad, qué podemos hacer nosotros, eso es muy importante». Informó que en el Zulia la mayor parte de las leyes aprobadas por el Consejo Legislativo «fueron por unanimidad, entonces se puede».

«Los acuerdos suponen mutuas concesiones en función de un objetivo común compartido, que es gobernar para hacer algo, porque la política tiene un sentido, un objetivo, un propósito, no es que unos tipos ganen y otros pierdan; es que los que ganen sepan qué hacer». Para Aveledo, «el principal, el primordial» deber de un político es «encontrar zonas de acuerdo y estar dispuestos a ceder, porque lo que no se puede es todos al mismo tiempo».

«Para que muchas personas que yo conozco y estimo tengan la oportunidad de ser presidentes o presidentas de la república tiene que haber cambio, si no, no van a tener oportunidad. No quiero que a ellos les pase lo que le pasó a mi generación: el único presidente de la república de mi generación va a ser Hugo Chávez. Mi generación fue muy preparada, la que tuvo mejor educación, más chance de vivir en democracia, de tener experiencia de gobierno».

Post Views: 2.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaOposiciónPlataforma Unitaria DemocráticaRamón Guillermo Aveledo


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • PUD reitera su compromiso con «una salida real» al cumplirse un año de las presidenciales
      julio 28, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • PUD exige condiciones electorales reales: Voto sin verdad es poder sin legitimidad
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda