EEUU donó parte de la ayuda humanitaria que ingresó a Venezuela este #8Abr

La OCHA informó que en Venezuela el sistema internacional ha formulado y está implementando un «Plan Intersectorial de Preparación y Atención al covid-19», que consiste en la entrega de ayuda humanitaria para enfrentar la pandemia.
El administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, informó que parte de la ayuda humanitaria que ingresó a Venezuela este 8 de abril fue otorgada por la organización norteamericana así como por otros donantes.
NEWS: With support from @USAID & other donors, a plane with 90 tons of @UN water, sanitation, and hygiene items & medical supplies is arriving in #Venezuela today to help health facilities respond to #COVID19. https://t.co/MAN4jVHRtm
— Mark Green (@USAIDMarkGreen) April 8, 2020
Este miércoles arribó al país un avión con 90 toneladas de ayuda humanitaria enviada por las Naciones Unidas, como parte de su plan de apoyo en Venezuela para hacer frente a la pandemia por coronavirus.
De acuerdo a una nota de prensa de la organización internacional, el avión venía cargado con suministros sanitarios de agua, higiene y educación. Según Peter Grohmann, coordinador Residente de la ONU y coordinador humanitario en Venezuela, este será el primero envío de ayuda humanitaria en apoyo a la respuesta por el brote de covid-19.
Aseguró que se trata de un esfuerzo conjunto de la Unicef, la OPS/OMS, y el Unfpa, quienes coordinaron la entrega de estos insumos que serán distribuidos en los centros de salud y en las comunidades más vulnerables.
En este envío habrían llegado 28.000 equipos de protección personal para los trabajadores sanitarios, quienes están en primera línea haciendo frente a los casos de coronavirus, concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos para el control de la calidad del agua y kits de higiene.
Grohmann aprovechó la oportunidad para agradecer a la Unicef «por su gestión para lograr este envío que ayudará a salvar vidas». Estos suministros para niños, mujeres y familias apoyarán en una fase inicial a 14 hospitales designados para la respuesta a la covid-19, así como 50 clínicas ambulatorias y centros de desarrollo infantil.
El 2 de abril la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informó que en Venezuela el sistema internacional ha formulado y está implementando un «Plan Intersectorial de Preparación y Atención al covid-19». Con esta iniciativa el organismo busca llevar a cabo acciones prioritarias para frenar el número de contagiados con el coronavirus SARS – CoV -2.
El Plan tiene como objetivo llevar a cabo acciones prioritarias para hacer frente a la pandemia originada por el coronavirus, esto consiste en trabajar de manera conjunta con el Estado venezolano para lograr en un tiempo récord mejoras en el deteriorado sistema de salud, dar atención inmediata a los servicios públicos necesarios como el agua, brindar atención a varios centros de salud, con la intención de mejorar sus niveles de saneamiento e higiene y un plan de comunicación masiva.
En este contexto la OCHA explicó que para llevar a cabo esta iniciativa se requieren 61 millones de dólares. El Plan prioriza, en una primera fase, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en 16 hospitales, ubicados en Caracas y nueve estados (Anzoátegui, Apure, Bolívar, Falcón, Vargas, Lara, Miranda, Táchira y Zulia).
*Lea también: Carlos Ocariz busca fondos para dar 100 dólares a cada familia por la cuarentena