• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU donó parte de la ayuda humanitaria que ingresó a Venezuela este #8Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria ONU gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2020

La OCHA informó que en Venezuela el sistema internacional ha formulado y está implementando un «Plan Intersectorial de Preparación y Atención al covid-19», que consiste en la entrega de ayuda humanitaria para enfrentar la pandemia.


El administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, informó que parte de la ayuda humanitaria que ingresó a Venezuela este 8 de abril fue otorgada por la organización norteamericana así como por otros donantes.

NEWS: With support from @USAID & other donors, a plane with 90 tons of @UN water, sanitation, and hygiene items & medical supplies is arriving in #Venezuela today to help health facilities respond to #COVID19. https://t.co/MAN4jVHRtm

— Mark Green (@USAIDMarkGreen) April 8, 2020

Este miércoles arribó al país un avión con 90 toneladas de ayuda humanitaria enviada por las Naciones Unidas, como parte de su plan de apoyo en Venezuela para hacer frente a la pandemia por coronavirus.

De acuerdo a una nota de prensa de la organización internacional, el avión venía cargado con suministros sanitarios de agua, higiene y educación. Según Peter Grohmann, coordinador Residente de la ONU y coordinador humanitario en Venezuela, este será el primero envío de ayuda humanitaria en apoyo a la respuesta por el brote de covid-19.

Aseguró que se trata de un esfuerzo conjunto de la Unicef, la OPS/OMS, y el Unfpa, quienes coordinaron la entrega de estos insumos que serán distribuidos en los centros de salud y en las comunidades más vulnerables.

En este envío habrían llegado 28.000 equipos de protección personal para los trabajadores sanitarios, quienes están en primera línea haciendo frente a los casos de coronavirus, concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos para el control de la calidad del agua y kits de higiene.

Grohmann aprovechó la oportunidad para agradecer a la Unicef «por su gestión para lograr este envío que ayudará a salvar vidas». Estos suministros para niños, mujeres y familias apoyarán en una fase inicial a 14 hospitales designados para la respuesta a la covid-19, así como 50 clínicas ambulatorias y centros de desarrollo infantil.

El 2 de abril la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informó que en Venezuela el sistema internacional ha formulado y está implementando un «Plan Intersectorial de Preparación y Atención al covid-19». Con esta iniciativa el organismo busca llevar a cabo acciones prioritarias para frenar el número de contagiados con el coronavirus SARS – CoV -2.

El Plan tiene como objetivo llevar a cabo acciones prioritarias para hacer frente a la pandemia originada por el coronavirus, esto consiste en trabajar de manera conjunta con el Estado venezolano para lograr en un tiempo récord mejoras en el deteriorado sistema de salud, dar atención inmediata a los servicios públicos necesarios como el agua, brindar atención a varios centros de salud, con la intención de mejorar sus niveles de saneamiento e higiene y un plan de comunicación masiva.

En este contexto la OCHA explicó que para llevar a cabo esta iniciativa se requieren  61 millones de dólares. El Plan prioriza, en una primera fase, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en 16 hospitales, ubicados en Caracas y nueve estados (Anzoátegui, Apure, Bolívar, Falcón, Vargas, Lara, Miranda, Táchira y Zulia).

*Lea también: Carlos Ocariz busca fondos para dar 100 dólares a cada familia por la cuarentena

Post Views: 1.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariacoronavirusOCHAUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
      junio 11, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
mayo 5, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones...
      agosto 26, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda