• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Azucareros advierten próxima paralización de operaciones si no reciben gasoil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Procesamiento de caña de azúcar y escasez de gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2021

Los cuatro centrales azucareros operativos necesitarían entre 5 y 6 millones de litros de gasoil, es decir, unas 60 gandolas diarias durante los próximos 60 días para alimentar las máquinas procesadoras


El sector azucarero podría suspender las operaciones de procesamiento de caña de azúcar ante la insuficiencia de gasoil que reciben de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una situación que pone en riesgo al menos unos 30 millones de dólares que produciría el sector con el campo que falta por trabajar en lo que queda de zafra.

De acuerdo con el presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, restan como máximo unos 70 días de zafra; es decir, la temporada de cosecha, y quedan por procesar unas 1,2 millones de toneladas de caña cosechada en el campo.

«Es una llamada de auxilio que hacemos el sector azucarero de manera general. La situación absolutamente preocupante y con una certeza de que hay la altísima probabilidad de que algunos centrales azucareros deban parar zafras nuevamente por falta de combustible», advirtió Álvarez en una entrevista para Unión Radio.

En este sentido, resalta que el Central Azucarero de Portuguesa, principal productor del país, podría suspender sus operaciones este fin de semana si no llega gasoil para entonces. Mientras que los otros tres centrales que están zafrando activamente se encuentran en peligro.

El representante de Fesoca explica que, para mantener operaciones, los centrales necesitan recibir una gandola diaria, mientras que en Portuguesa son necesarias dos por el volumen de la producción. Sin embargo, actualmente solo reciben una cada tres o cuatro días. Los centrales han resistido gracias a sus reservas de combustible.

Para culminar la zafra con éxito, los cuatro centrales necesitarían entre 5 y 6 millones de litros, es decir, unas 60 gandolas diarias durante los próximos 60 días para alimentar las máquinas procesadoras.

*Lea también: Empresarios que controlan aerolínea la Plus Ultra son vinculados al chavismo

Crisis de gasoil

La escasez de gasoil ha generado una crisis importante en la agroindustria. Concretamente las azucareras han sufrido paralizaciones previas debido a las fallas de suministro de combustible, como ocurrió con el Central Azucarero de Portuguesa a mediados de diciembre.

Los azucareros se vieron obligados a retrasar la zafra, tanto por la escasez de combustible, como por una temporada de lluvias que se extendió a causa del fenómeno La Niña. De iniciar a finales de noviembre, se vieron en la obligación de dar luz verde a la producción de caña a inicios de 2021.

La crisis de gasoil responde a la debacle de producción de petróleo y sus derivados por parte de Pdvsa. La desinversión ha repercutido en el deterioro de plantas esenciales para el procesamiento de crudo.

Adicionalmente, afectan las sanciones implementadas por Estados Unidos, que a mediados del último trimestre de 2020 restringieron aún más las posibilidades de comercio de Pdvsa al prohibir los intercambios de petróleo a cambio de importaciones de productos procesados, como el gasoil.

Post Views: 719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agroindustriaCentral Azucarero PortuguesaFesocagasoil


  • Noticias relacionadas

    • Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir
      enero 12, 2023
    • Producción de caña de azúcar aumenta 19% pero sigue en niveles de 1957
      diciembre 28, 2022
    • Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios
      diciembre 14, 2022
    • Productores denuncian que contrabando de papas colombianas perjudica producción nacional
      septiembre 21, 2022
    • Diputado Golindano asegura que refinería El Palito arrancará máximo en 20 días
      septiembre 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"

También te puede interesar

El combustible nos compromete a todos, por Juan D. Villa Romero
julio 9, 2022
Fedecámaras Trujillo: escasez de gasoil pone en peligro la seguridad alimentaria del país
junio 14, 2022
Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
junio 8, 2022
Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil
junio 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda