• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet expresó inquietud por presiones a venezolanos para votar en parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2020

Michelle Bachelet detalló su preocupación por la amenaza de que si las personas no iban a votar, podrían perder beneficios sociales como la comida


La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación este miércoles 8 de diciembre respecto a las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela y la forma en la que se fomentó la asistencia en las urnas por parte del sector oficial.

En una rueda de prensa en víspera del Día de los DDHH establecido por las Naciones Unidas, Bachelet dijo que «nos preocupó ver ciertos comentarios en términos de que las personas que no iban a votar no tendrían acceso a los programas sociales, y de alguna manera presionando a las personas a que fueran a votar».

*Lea también: Abstención del voto opositor fue más por convicción que por la línea del G4

A pesar de denuncias por parte de varios periodistas que tuvieron «ciertas situaciones de intimidación» cuando realizaban la cobertura de evento comicial por parte de funcionarios de la Guardia Nacional, señaló que las elecciones parlamentarias transcurrieron sin problemas de seguridad y de forma pacífica.

Expresó la importancia del fortalecimiento del rol de la sociedad civil y que promuevan un contexto pacífico, así como que las libertades de las personas sean cumplidas.

La alta comisionada afirmó que la oposición venezolana tiene la voluntad de centrar sus esfuerzos en las elecciones de alcaldes y gobernadores previstas para 2021.

“Tenemos contacto con la oposición y es lo que nos han manifestado, que esa será su prioridad, transformarse en una oposición de verdad y trabajar para tener buenos resultados en esas elecciones”, declaró Bachelet.

#9Dic | #Elecciones #Venezuela @SergioNovelli Michelle Bachelet confirmó que hubo presiones hacia los venezolanos para que votaran el #6D con amenazas de perder programas sociales pic.twitter.com/kuKlSlDQsv

— Porlavisión (@porlavisioncom) December 9, 2020

También, la alta comsionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, recordó que hay tres funcionarios de su oficina en Venezuela y que se han logrado que la administración de Nicolás Maduro «aceptaran», como por eejmplo las mejoras de condiciones en centros de detención como por ejemplo.

«Hoy día los presos políticos se conectan por Zoom dos veces al día con su familia. Pueden ir a la semana una vez a misa (…) Empiezan a liberar a de la cárcel a personas. Incluso, el lunes pasado se liberaron tres tenientes de la cárcel de Ramo Verde. Es primera vez que militares fueron liberados», subrayó.

Las palabras de Michelle Bachelet hacen referencia a parte del discurso proferido por el presidente de la impuesta asamblea constituyente y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el pasado 3 de diciembre en el estado Monagas, cuando en un discurso en la última fase de la campaña, afirmó que «el que no vota, no come». Sin embargo, los mismos voceros de la administración de Nicolás Maduro dijeron que las palabras del político habían sido tergiversadas.

La dictadura de #Venezuela 🇻🇪 le dice a su clientela: “El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”.

Así terminarán sus regímenes socios de México 🇲🇽 y Argentina 🇦🇷.
pic.twitter.com/xdDcc2HMQJ

— México Libertario 🐍 (@Mex_Libertario) December 2, 2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el segundo boletín con los resultados de las elecciones parlamentarias realizadas este 6 de diciembre, en el cual informó que fueron escrutadas 98,63% de las actas y se alcanzó una participación de 30,50%, inferior al 31% que detallaba el informe anterior.

A 16 horas de la publicación del primer boletín el lunes 7 de diciembre, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, ofreció detalles sobre la cantidad de votos obtenida por cada partido.

*Lea también: Laser realizará vuelos especiales a los pasajeros afectados por suspensión temporal

La alianza chavista del Gran Polo Patriótico (GPP) logró 4.277.926 votos (68,43%); la alianza de Acción Democrática, Copei, Cambiemos, Movimiento Ciudadano, Avanzada Progresista y El Cambio alcanzó 1.095.170 (17,57%); la alianza de Venezuela Unida, Primero Venezuela y Voluntad Popular Activista sumó 259.450 sufragios (4,15%); al Partido Comunista de Venezuela le adjudicaron 168.743 (2,7%) y el conjunto de las otras organizaciones políticas acumuló 405.017 (6,48%).

 

Post Views: 1.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentaria.sMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda