• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Baja inversión en planificación familiar deja vulnerables a mujeres de países pobres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

planificación familiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | abril 24, 2024

El año pasado, con un financiamiento de 1.35 billones de dólares en planificación familiar se logró prevenir 141 millones de embarazos no deseados, se evitaron 30 millones de abortos inseguros y 141.000 muertes maternas. Reducir las ayudas significaría una disminución en la capacidad de acción y atención de los actores a las mujeres más vulnerables


En 2023, la inversión global gubernamental para la planificación familiar llegó a su nivel más bajo desde 2016, al disminuirse 129 millones de dólares del monto global de $1.350 millones. La financiación está estancada; no aumenta al ritmo de las crecientes necesidades de salud sexual y reproductiva de las mujeres procedentes, mayormente, de países de bajos ingresos.

Los datos corresponden al informe «Al encuentro del momento: Planificación familiar e igualdad de género», presentado este martes 24 de abril por la FP2030, una asociación mundial —con base en Estados Unidos— que trabaja esos temas con expertos de distintas disciplinas y sectores, a partir de datos publicados por algunos gobiernos.

Jason Bremner, director de es organización, consideró preocupante el descenso de los aportes monetarios debido a las consecuencias que podría generar. El año pasado, con ese dinero (1.350 millones de dólares) se logró prevenir 141 millones de embarazos no deseados, se evitaron 30 millones de abortos inseguros y 141.000 muertes maternas. Reducir las ayudas significaría, a su vez, una disminución en la capacidad de acción y atención de los actores a las poblaciones vulnerables.

«En muchos países, el gasto gubernamental en planificación familiar está descentralizado, y algunos montos provienen de los presupuestos nacionales y otros de organismos gubernamentales subnacionales. Por lo tanto, existe interés en comprender cómo las entidades gubernamentales descentralizadas (como provincias, estados, administraciones/unidades de gobiernos locales y gobiernos municipales, distritos e incluso instalaciones) podrían aumentar su financiamiento para programas de salud y planificación familiar».

En América Latina, parte de la problemática para solucionar las deficiencias de los sistemas en planeación familiar es la falta de información oficial desagregada con la que se podrían crear políticas públicas centradas, por ejemplo, en el uso del gasto público interno como pilar de los programas de planificación familiar de un país. Así se proporcionaría un flujo presupuestado de fondos para servicios.

Lea también: Encovi halló «un descenso importante» en la maternidad adolescente en los últimos años

«Se dispone de pocos datos recientes sobre salud sexual y reproductiva para la región. Solo cinco países de Latino América y el Caribe han realizado una encuesta de hogares con mujeres en edad reproductiva desde 2014 (Belice, Bolivia, El Salvador, Haití y Honduras), por lo que hay pocos datos detallados sobre los avances de la última década disponibles a nivel nacional y subnacional con poblaciones históricamente marginadas (…) Sin embargo, algunos indicadores sugieren que persisten desafíos en esta materia en las Américas», se lee en el documento.

Post Views: 904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FP2030planificación familiarsalud sexual


  • Noticias relacionadas

    • Vasectomías aumentan como método de control de natalidad entre jóvenes de 18 a 25 años
      septiembre 16, 2022
    • Con una «marea verde» exigieron a la AN de Maduro «aborto legal ya» en Venezuela
      septiembre 28, 2021
    • ESPECIAL | Mujer y salud sexual, crisis desde la matriz
      mayo 30, 2021
    • CIDH preocupada por falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Venezuela
      abril 6, 2021
    • ONG solicitan garantizar la salud materna y sexual durante pandemia por covid-19
      agosto 20, 2020

  • Noticias recientes

    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul

También te puede interesar

La sexualidad quedó fuera de la canasta básica
noviembre 5, 2019
Cifras de muertes maternas, embarazos adolescentes y abortos inseguros siguen en alza
mayo 17, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda