• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monseñor Basabe: Postergar procesión de la Divina Pastora no fue fácil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Divina Pastora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 5, 2021

El monseñor Víctor Hugo Basabe había dicho a finales de noviembre de 2020 que la procesión de la Divina Pastora podría realizarse luego de forma presencial


El obispo de San Felipe y Administrador Apostólico de la Arquidiocesis de Barquisimeto, monseñor Víctor Hugo Basabe, envió una misiva la noche del 4 de enero, horas antes del inicio de las festividades por la visita 165 de la Divina Pastora, que este año se realizará en el formato virtual.

Manifestó en su carta que son más de 160 años de tradición eclesiástica que se ha celebrado de forma ininterrumpida con esta advocación mariana, que se expresa en su máxima intensidad con la peregrinación y procesión de su imagen por la ciudad de Barquisimeto. Sin embargo, reiteró que en 2021 se postergará esta actividad presencial para evitar grandes aglomeraciones de personas y evitar la propagación de la covid-19.

Resaltó monseñor Basabe que la postergación de la procesión no fue una decisión fácil de tomar, pero indicó que es su deber el proteger la vida de los venezolanos. Por ende, advirtió que «sería humanamente imposible garantizar las medidas de bioseguridad que las circunstancias actuales nos demandan, como lo es el distanciamiento social y el poder cerciorarnos que en medio de semejante aglomeración no hubiese algún portador del virus».

Por eso, justificó la transmisión de los actos eclesiásticos de forma virtual.

Entrego esta Carta Pastoral a todo el pueblo fiel de Barquisimeto y a todos los devotos de la Divina Pastora con ocasión de acercarse la fecha de sus fiestas. Les pido leerla con detenimiento y compartirla con sus allegados y contactos. Dios les bendiga. pic.twitter.com/DEfmKUgemX

— Víctor Hugo (@VctorHu82041913) January 5, 2021

A través de las redes sociales se publicaron una serie de imágenes de la Divina Pastora para la actividad que inicia este 5 de enero.

DIVINA PASTORA
Peregrina de la Misericordia, de la Esperanza y del Consuelo.

.#PrevenirEsCaridad#MaríaTeQuiereVivo#QuédateEnCasa#PeregrinaciónVirtual#PeregrinaciónDP#DivinaPastora pic.twitter.com/f8hfggaDHj

— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) January 5, 2021

La Arquidiócesis de Barquisimeto hizo público el cronograma de actividades referente a la visita de 2021 de la Divina Pastora, que por primera vez en 165 años se realizará de forma virtual debido a la pandemia generada por el covid-19. En ese sentido, la bajada solemne de la advocación mariana se llevará a cabo el martes 5 de enero a las 6:00 pm.

Todas las actividades se ejecutarán a través de los medios de comunicación como radio y tv, así como por el canal de YouTube de la Arquidiócesis, con el fin de que la ciudadanía pueda acompañar los actos eclesiásticos correspondientes y evitar aglomeraciones de personas para evitar el contagio por la covid-19.

Bajada Solemne de la Virgen de la Divina Pastora será el martes 5 de enero 6p.m. transmitida a través del canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto. La Eucaristía estará presidida por Mons. Víctor Hugo Basabe.
Se preparan para la primera peregrinación virtual 14 enero. pic.twitter.com/OH9tjylQkS

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 4, 2021

Ya el 25 de noviembre, el obispo de San Felipe y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Víctor Hugo Basabe, informó que la procesión de la Divina Pastora, que se llevará a cabo el 14 de enero, no se llevará a cabo en la forma que se conoce, sino a través de mecanismos digitales.

Monseñor Basabe manifestaba entonces que la procesión se podrá realizar cuando «la situación mejore» en el país respecto a la enfermedad y recordó que en este tipo de actos hay mucha aglomeración de personas, sobre todo cerca de la imagen de la advocación mariana, por lo que dijo que la decisión busca evitar la concentración de los fieles para disminuir la propagación del virus pero que la tecnología servirá para mantener el fervor.

*Lea también: Ministro Carlos Alvarado reconoció que hubo retrasos de hasta 15 días en pruebas PCR

La celebración virtual de la procesión de la Divina Pastora no es la única que las autoridades eclesiásticas autorizan realizar de esa forma. Durante el 2020 se llevaron a cabo varios actos como la procesión del Nazareno de San Pablo, la exhumación de los restos mortales de José Gregorio Hernández y la bajada de la Virgen de la Chinquinquirá, en el Zulia, se hicieron con poca presencia de personas y transmitida por internet. Además, se buscaron mecanismos alternos para permitir a la ciudadanía poder adorar, aunque sea por minutos, las imágenes religiosas y así poder rezar.

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció el domingo 3 de enero la detección de 147 nuevos casos de covid-19 en todo el país durante las últimas 24 horas, para elevar la cifra de casos positivos a 114.230 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo.

Durante su reporte diario, la representante del régimen de Nicolás Maduro señaló que del total de los casos reportados este 3 de enero, 140 corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Lara (80), Yaracuy (27) y Vargas (22).

Post Views: 5.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesis de BarquisimetocoronavirusDivina PastoraLara


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Monseñor Polito Rodríguez exhortó a la feligresía a no quedarse paralizada en el miedo
enero 14, 2025
Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
enero 11, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda