Banca solicita 30 días para establecer cronograma sobre nuevos medios de pago

Representantes de la banca privada argumentan que no se posee la información necesaria como para determinar plazos concretos, pese a la orden emitida por el BCV y la Sudeban de encontrar sistemas alternativos para los pagos con tarjeta de débito antes del 30 de noviembre
Representantes de la banca privada, agrupados en la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), solicitaron al Banco Central de Venezuela (BCV) y a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), un plazo de 30 días hábiles para presentar un cronograma de trabajo sobre los nuevos métodos de pago alternativos a Visa y Mastercard.
Los entes gubernamentales solicitaron a la banca pública y privada generar propuestas para encontrar alternativas a los métodos de pago electrónico actuales, manejados por las marcas Visa y Mastercard, ante posibles sanciones financieras por parte de Estados Unidos.
Después del 16 de mayo, cuando se envió el comunicado con esta solicitud por parte del BCV y la Sudeban, se han celebrado varias reuniones con representantes de la banca para hallar soluciones. Pese a los plazos que ha impuesto el Gobierno tras estos encuentros, la banca solicita más tiempo para generar un cronograma de trabajo que les permita cumplir con dichos plazos.
En la circular del 16 de mayo se obliga a la banca a establecer este nuevo sistema de pago alternativo antes del 30 de noviembre para operaciones con tarjeta de crédito, y antes del 30 de enero de 2020 en caso de las tarjetas de crédito.
Sin embargo, la banca advierte que aún no se ha recabado suficiente información como para determinar unos plazos concretos. «En este momento no se tiene la información necesaria para estimar los cronogramas de trabajo», indica la solicitud enviada por la ABV.
*Con información de Banca y Negocios