• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bancos aún esperan instructivo del BCV para comprar dólares al menudeo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

Son solo tres las casas de cambio las únicas autorizadas a comprar dólares en efectivo a sus clientes. En la Asociación Bancaria de Venezuela esperan que las entidades financieras puedan comerciar en divisas apenas se emita un instructivo

Autor: Elizabeth Ostos | El Pitazo


A más de un mes de la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios y del anuncio del Gobierno de que el control de cambio fue levantado, en Venezuela no se puede comprar ni un dólar en efectivo. La única forma de adquirir moneda extranjera en este país es en las subastas Dicom, donde el Banco Central de Venezuela (BCV) adjudica cierta cantidad de divisas a empresas y a personas naturales y que se transferirán a cuentas en el exterior. El lunes 1° de octubre, la tasa de la subasta 42 cerró en 62,26 bolívares por dólar.

En la banca nacional, pública y privada, aún esperan por el instructivo que emitirá el BCV para que las operaciones en menudeo se efectúen. En ningún banco, de los siete visitados por El Pitazo, sus empleados o gerentes sabían cuándo entrará en vigencia la venta en las instituciones financieras. “De ese tema no se sabe nada, no hay ni una circular de la Superintendencia de Bancos”, dijo un alto ejecutivo bancario a El Pitazo.

*Lea también: Ni con remesas en dólares se puede comprar suficiente comida en Venezuela

Lo que sí se puede hacer es vender dólares o euros en efectivo a las tres casas de cambio autorizadas por el gobierno a transar en divisas: Italcambio, Zoom e Insular (Nueva Esparta). Desde hace un par de semanas, representantes de estas empresas reciben moneda extranjera al menudeo, es decir, en pequeñas cantidades. Con el dinero, copia de la cédula y copia del registro de información fiscal -RIF- se hace la venta. Las casas de cambio entregan un comprobante de la operación y a las 24 horas de la venta, el cliente recibirá bolívares mediante transferencia. Las casas de cambio cobran una comisión de 5% a sus clientes por la operación cambiaria.

“Es un proceso fácil y rápido y la gente vende pocas cantidades, pero lo suficiente como para sobrevivir un mes. En casa de cambio es seguro y confiable el proceso, pues hacemos transferencias de inmediato y damos soportes de las operaciones. Vender dólares por WhatsApp o por Instagram no siempre es un bien negocio, aunque paguen más por los dólares”.

Así lo declaró a El Pitazo un operario de una casa de cambio de este de la ciudad. Solamente en las sedes principales de estas empresas es posible hacer la venta de dólares más no la compra y mucho menos en efectivo.

La banca quiere dólares

Una fuente cercana a la Asociación Bancaria de Venezuela informó a El Pitazo que “la banca no está comprando o vendiendo divisas. Queremos hacer este tipo de operaciones, pero hasta el presente el Ministerio de Finanzas, el BCV y la Vicepresidencia Económica no han emitido los instructivos que nos faculten para hacer estas operaciones”.

*Lea también: El Banco de España veta a dueño de Italcambio para comprar empresa de remesas

Dijo que “esta semana habrá reuniones entre el gremio y representantes de gobierno, pues queremos presionar para que nosotros podamos comprar dólares en efectivo; el negocio no solo debe ser de las casas de cambio. Esperamos que circule el instructivo con los procedimientos que debemos seguir para poder recibir dólares en efectivo. Entendemos que no vamos a poder vender moneda extranjera”.

Finalmente, rechazó la tesis que se maneja en el alto gobierno que señala que en Venezuela hay total libertad cambiaria. “El gobierno no convoca a subastas, sino a adjudicaciones de dólares a una tasa controlada y no producto de la libre oferta y demanda en el mercado. El precio lo fija el BCV y no hay posibilidad de que las empresas o personas naturales comercien en divisas, como en todas partes del mundo. En Venezuela, conseguir moneda extranjera es toda una odisea”.

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Bancaria de VenezuelaBancaCasas de cambioDólares


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía colombiana descubre centro de falsificación de dólares en frontera con Venezuela
      julio 27, 2022
    • ¿Cómo crear una cuenta en Reserve y ahorrar en dólares desde tu teléfono?
      julio 2, 2022
    • Banco de Venezuela en Bolívar rechaza dólares marcados o manchados para pagos a Pdvsa
      mayo 20, 2022
    • Banca nacional retoma horario de atención de 8:30 am a 3:30 pm
      marzo 21, 2022
    • Los remates de «Todo a 1 dólar» soportan la economía popular en Caracas
      febrero 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Bodegones no son un ejemplo de recuperación económica, según estudio
enero 17, 2022
BCV volvió a inyectar dólares a la banca para evitar el alza del dólar paralelo
diciembre 29, 2021
BCV inyectó dólares a la banca seis veces por mes en 2021 para contener el tipo de cambio
diciembre 27, 2021
Luis Eduardo Martinez: Declaraciones de Borges reconocen la realidad de las instituciones
diciembre 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: diariotalcual[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda